En Scottsdale, Arizona, 199 personas optaron por ser criogenizadas con la esperanza de volver a vivir en el futuro. Alcor Life Extension Foundation, asegura que muchos de sus “pacientes” sufrían enfermedades terminales y eligieron congelar de esta manera sus cuerpos para que una vez que se encuentren las curas puedan regresar a la vida.
Aunque “congelados” es un término inexacto, pues los cuerpos son sometidos a un proceso de “vitrificación”, donde el agua del cuerpo es reemplazada con un anticongelante de grado médico para evitar que las células del cuerpo se dañen y ser preservados a bajas temperaturas hasta que la ciencia encuentre, en algún momento de la historia, una manera de devolverlo a la vida con todas sus funciones.
«La Molécula de Dios»: todo sobre la DMT

De acuerdo al CEO de Alcor, la institución cuenta con cámaras que almacenan recipientes gigantes de nitrógeno líquido, donde se guardan los restos de sus clientes, a una temperatura de menos 196 grados centígrados. Pueden conservar el cuarpo humano completo o solamente sus cerebros.
Incluso, los directivos de la empresa confirman que la mayoría de sus clientes son personas que sufrieron alguna enfermedad terminal, como una niña tailandesa de 2 años de edad llamada Matheryn Naovaratpong, quien tiene cáncer cerebral. Ella fue criopreservada en el año 2015 después de múltiples cirugías cerebrales que no lograron salvarle la vida.
Cuando la inteligencia artificial cobró conciencia

¿Cómo es el proceso que utiliza Alcor para criogenizar?
Alcor Life Extension Foundation utiliza un proceso menos parecido al visto en las películas de ciencia ficción, ya que solamente se pueden criogenizar a sus clientes una vez que son declarados legalmente muertos. La sangre y otros fluidos se eliminan del cuerpo del paciente y se reemplazan con productos químicos diseñados para evitar la formación de cristales de hielo dañinos.
“La muerte legal solo significa que tu corazón y tus pulmones han dejado de funcionar sin intervención. No significa que tus células estén muertas, ni siquiera tus órganos están muertos“.
Durante horas, el cuerpo es enfriado gradualmente, además de ser revisado mediante tomografías computarizadas para asegurarse que no quede agua o hielo en el cerebro de los pacientes, para después sumergirlos en una cápsula de acero inoxidable con nitrógeno líquido y se traslada a una sala de cuidados a largo plazo donde pretende conservarse hasta que exista la posibilidad científica de que vuelva a la vida.
CITIZENFOUR: VIGILANCIA, NO FICCIÓN Y PARANOIA CIBERNÉTICA

Los cuerpos que son preservados completos, se almacenan con la cabeza hacia abajo, para garantizar que el cerebro se mantenga congelado incluso si el nitrógeno se evapora. Mientras que aquellos que sólo eligieron la preservación neurológica, conservan su cabeza separada del cuerpo en un intento por conservar el cerebro lo mejor posible; esto se hace mediante la técnica conocida como cefalón, la cual extrae la cabeza desde la clavícula.
Si te interesa, el costo es solamente de $220 mil dólares si quieres conservar tdo tu cuerpo criogenizado, o de $80 mil dólares si escoges la preservación neurológica.
Alcor fue fundada en 1972 por Linda y Fred Chamberlain; una estudiante universitaria y un ingeniero de la NASA. Su objetivo era “iniciar una organización que pudiera salvar la vida de las personas y brindarles la oportunidad de recuperar la salud y el funcionamiento”. Pero no imaginaban que pasarían tantos años y que fuera un proceso tan difícil.
¿Realmente regresarán a la vida?
La ciencia desconoce si en algún momento estos cuerpos podrán regresar a la vida o si permanecerán ahí eternamente, incluso los propios directivos de Alcor mencionan que sus mejores estimaciones son que dentro de 50 a 100 años tendremos las tecnologías médicas necesarias para restaurar la salud y el funcionamiento de sus pacientes.
Arthur Caplan, quien dirige la división de ética médica en la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, comenta que la noción de congelarnos en el futuro es bastante ciencia ficción y es ingenua. «El único grupo que se emociona con la posibilidad son las personas que se especializan en estudiar el futuro distante o las personas que tienen interés en querer que pagues el dinero para hacerlo».
MIRA EL PRIMER «ATAÚD VIVIENTE»

Esto último se complementa con la forma de pago que los clientes otorgan a Alcor para preservar sus cuerpos, ya que son beneficiarios de las pólizas de vida de cada paciente.
