ACOSO CIBERNÉTICO: ¿CÓMO AFECTA LA SALUD MENTAL Y QUÉ PODEMOS HACER AL RESPECTO?
GÉNERO INTERNET

ACOSO CIBERNÉTICO: ¿CÓMO AFECTA LA SALUD MENTAL Y QUÉ PODEMOS HACER AL RESPECTO?

Hoy en día sufrir de acoso es algo común. Pero la verdad es que no debería serlo. Por si fuera poco, conforme avanza el tiempo, se van creando más formas de acosar a las personas.

¿Qué es el acoso cibernético?

El acoso cibernético existe cuando una persona utiliza un medio digital para difamar a una persona o un grupo de personas. Este tipo de acoso usualmente se ve mediante la publicación de información personal, fotos; así como ataques personales o hacía familiares. Y todo esto es realizado por un individuo que generalmente se mantiene en las sombras.

¿Cómo afecta la salud mental este tipo de ataques?

El principal temor de las personas que sufren este tipo de acosos es que están solos. No saben con quién comunicarse, no saben dónde buscar apoyo, ni mucho menos dónde encontrar un refugio para esconderse.

Además, el acoso ataca el desarrollo de la vida de la víctima, llegando a tener consecuencias como:

  • Absentismo escolar.
  • Consumo de drogas.
  • Depresión y cuadros de apatía.
  • Baja autoestima.
  • Cambios erráticos comportamiento.
  • Deterioro de la relación con la familia o amigos.

E incluso, la salud mental de una persona bajo este tipo de acoso es tan frágil que pueden ser empujados al suicidio.

De esta forma, el sentido de autopercepción se tiende a deteriorar con facilidad. Lo cual únicamente hace que la víctima sea más vulnerable a los ataques que recibe por parte de su acosador. Por otra parte, además de la impotencia, la persona vivirá en constante ansiedad, miedo, e ira conforme los ataques vayan aumentando.

¿Quiénes son los más afectados por el acoso cibernético?

Alarmantemente, los principales afectados por este tipo de eventos son los niños y adolescentes. De hecho, más del 70% de los estudiantes encuestados en USA admiten haber sufrido de acoso cibernético en algún momento de sus vidas.

¿Cómo puedo proteger a mi hijo del acoso cibernético?

Es común que, como padre, te preocupes por lo que tu hijo este viviendo, sobre todo si sospechas que está siendo víctima de ataques virtuales. Pero la verdad es que hay bastantes opciones para prevenir esto. Por ejemplo, puedes tomar los siguientes consejos:

  • Muestra apoyo ante la situación que está viviendo y no desestimes los hechos.
  • Monitorea su actividad en Internet. Puedes observar los sitios que visita y con quién habla usando una app espía.

Hackear messenger y obtén documentación sobre el acoso para posibles denuncias. De ser necesario, denuncia lo que está sucediendo para crear una investigación. Además, es importante que mantengas una comunicación abierta con tu hijo. Sin embargo, si todo lo demás falla, puedes tomar medidas para que recupere la confianza perdida tras el acoso:

  • Habla con un experto acerca de lo sucedido.
  • Busca grupos de apoyo para recuperar su confianza.
  • Participa en actividades sociales para recuperar su autoestima.

El acoso cibernético no es un juego

De hecho, hoy en día es un delito punible con cárcel. Así que si tu hijo llega a ser víctima del acoso cibernético, busca ayuda, comunícalo a las autoridades y no actúes solo, siempre habrá gente dispuesta a ayudarte.

staff yaconic

Staff Yaconic