Quizá el arte contemporáneo resulte poco comprensible para algunos o escueto para otros. Lo cierto es que sigue siendo una corriente latente en el gusto del público. La Semana del Arte en la CDMX contará con un abanico de espacios para visitar, donde la pintura, la escultura y la escritura, estarán reunidos.
Las conferencias se han diversificado y también podrás adquirir obras originales a bajo costo. Hay variedad de sedes y aquí, te daremos los detalles más relevantes de ello.
ZONA MACO
Se trata de la feria de arte contemporáneo más grande de Latinoamérica. Cada año, desde su primer edición hace 18 años, este evento se ha ido reinventando para mejorar la experiencia de sus asistententes. Sus cuatro secciones: Sección Principal, ZONA MACO Ejes, ZONAMACO Sur y ZONAMACO Arte Moderno contarán con un extenso programa de actividades paralelas.
Este magno evento está integrado por 210 expositores de talla nacional e internacional 51% de origen mexa. La inauguración será el 8 de febrero en un horario de 17:00 a 21:00 horas, abierta al público. El costo será de $450 por día, contando con precios especiales para estudiantes, tarjetahabientes o si adquieres paquetes en línea.
EL ARTE CONTEMPORÁNEO DE NORITOSHI HIRAKAWA
Feria Material
Esta edición volumen 9 será realizada en Expo Reforma, nada más céntrico para el arte como la colonia Juárez de la Ciudad de México. En esta misma sede fue la tercera y cuarta edición de la Feria Material. Por tanto, augura un evento bien realizado y que dejará un buen sabor de boca.
La feria será instalada del 10 al 12 de febrero con un Private View a realizarse el 9 de febrero con un acceso que puedes adquirir aquí.
Carlos Amorales: el mundo alterno del arte contemporáneo y el performance
SALÓN ACME
Esta plataforma creada desde artistas para artistas ha generado buenos vínculos y abiertos espacios para los proyectos y trabajos de quienes se van agregando al proyecto. Sin duda, los días 10, 11 y 12 de febrero serán una grandiosa oportunidad para echar un vistazo en su programación que va desde el seguimiento a los artistas que ya han participado en antiguas ocasiones, las nuevas presentaciones, el estado invitado que busca descentralizar el arte, la línea editorial mostrando publicaciones relevantes y el programa público con conferencias y charlas para abrir canales entre los espectadores y los creadores.
Los accesos varían los días entre semana y el finde. Puedes cargarlos a tu cuenta en este enlace.
Niños prodigio en el arte, ¿marketing o talento?: El caso de Andrés Valencia
QIPO FAIR EN LA SEMANA DEL ARTE CDMX
El edificio Dondé será la sede del QiPO Fair, esta feria que gira en torno a las iniciativas dirigidas por artistas con la finalidad de abrir puentes y mejorar la difusión de los trabajos en todo el continente americano, promete ser la más diversa de todas las ediciones.
La ubicación de QiPO estará a tres minutos caminando de la Feria de Arte Material y el Salón Acme, así que puedes dirigirte a los tres espacios a disfrutar ya que QiPO es totalmente gratuita, durante los mismos días de exposición de las anteriores.
Anna Coleman: la importancia del arte en la guerra
BADA 2023
Democratizar el arte y hacerla más accesible a la compra y el disfrute de la misma es el objetivo principal de BADA que se integra de artistas nuevos emergentes y consagrados creando un vínculo menos frío entre el comprador de piezas y el artista. Revolucionando transacciones monetarias por piezas únicas, este espacio abrirá sus puertas en el Campo Marte del 9 al 12 de febrero. Los boletos puedes adquirirlos en línea.
¿Ya tienes plan para la Semana del Arte en la CDMX?

Stephanye Reyes
Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola