La Ciudad de México se consolida como un epicentro cultural vibrante, y lo mejor es que gran parte de su oferta es completamente gratuita. Este verano, la capital se llena de opciones para todos los gustos, permitiendo a residentes y visitantes sumergirse en experiencias artísticas sin costo alguno. Desde conciertos al aire libre hasta exposiciones interactivas, la agenda de los eventos culturales gratuitos en CDMX de julio está más viva que nunca.
Fiesta de doble aniversario David Bowie
El Foro Hilvana celebrará por partida doble al Camaleón. Este sábado 5 de julio, el recinto proyectará Labyrinth, la película protagonizada hace 39 años por Bowie. También se celebrará el lanzamiento de uno de los discos más de los importantes de los últimos tiempos, «The Rise and Fall of Ziggy Stardust and The Spiders From Mars«. Habrá un DJ set con los mejores éxitos de David y otro con una selección especial de los años 80’s. La proyección será a las 18:30 horas y es de entrada libre, mientras que el evento musical es de acceso gratuito hasta las 21:00 horas, porque de ahí en adelante, costará $100.
Cinco películas en las que actuó David Bowie, el Camaleón

Feria del libro IPN
La XLII Feria del Libro del IPN este año tiene a Puebla y China como invitados especiales, compartiendo su vasta cultura, tradiciones y oferta literaria. Además de la venta de libros, la feria contará con un completo programa de talleres, conferencias, presentaciones de libros, exposiciones de ciencia y tecnología, así como espectáculos de música y arte. Tienes hasta el 6 de julio para visitarla en Eje 1 Norte y Av. del Trabajo, Zona Centro, Cuauhtémoc. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas.
Planetarios en México: viaja al espacio a través de ellos

Festival de Ajedrez México Tenochtitlán 2025
El domingo 20 de julio a las 10:00 AM, en el Zócalo Capitalino, se llevará a cabo el Festival de Ajedrez 2025, donde disfrutarás de clases magistrales, exhibiciones y tableros gigantes. Además, se llevará a cabo la gran final de un torneo cuyas eliminatorias se realizán del 21 de junio al 13 de julio en ocho sedes de la CDMX, con categorías para todas las edades, incluyendo niños. ¡Totalmente gratis! Inscríbete en la página oficial del evento, ya que el cupo es limitado, y los dos primeros lugares de cada categoría avanzarán a la final.
INTERESANTES EDIFICIOS ABANDONADOS EN LA CDMX

‘Memoria luminosa’ videomapping
Para conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, el Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado un amplio programa cultural. Del 11 al 27 de julio se proyectará sobre el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana la historia y transformación de la capital. Este evento también incluirá la exhibición de cinco esculturas monumentales de la cosmogonía mexica en el Zócalo, la proyección de la ópera fílmica “Cuauhtémoc” en náhuatl, y la instalación artística “La nopalera en el corazón” con 50 esculturas de nopal en Paseo de la Reforma. Adicionalmente, se creará el sendero simbólico Yólotl Anáhuac y un recorrido iluminado de 23 kilómetros que recupera el trazo de la antigua ciudad mexica.
La ruta más terrorífica y poco conocida de Chapultepec

Exposición inmersiva “Códice Cósmico” Museo Yancuic
Como parte de las actividades por la conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, el Museo Yancuic ofrecerá una experiencia audiovisual pensada para niñas, niños y público general. Del 11 al 27 de julio, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo que los sumergirá en la historia y el legado acerca de los antepasados que fundaron su ciudad en donde hoy, los ríos están cubiertos por cemento y la vida cambio radicalmente.

Exposición Tiburones
La exposición «Tiburones» llega a la Ciudad de México directamente desde el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. Esta fascinante muestra, uno de los eventos más esperados en la CDMX, busca transformar la percepción de estos majestuosos animales. Podrás admirar la impresionante réplica de la mandíbula de un megalodón, participar en modelos interactivos y disfrutar de actividades para toda la familia. La exposición estará abierta al público del 1 de julio al 12 de octubre, de 10:00 a 17:00 horas, en el Museo Yancuic.
Los altares más extraños de la CDMX: lugares de fe fuera de lo convencional

Remate de libros en la Pulquería La Hija de los Apaches
En la Pulquería La Hija de los Apaches se está gestando un evento sin igual. Una tarde llena de literatura, música en vivo, lectura en voz alta y buenos pulques serán los ingredientes de este gran remate. La cita será el 5 de julio, en un horario de 13:00 a 17:00 horas, en la dirección Claudio Bernard 149, Doctores, Cuauhtémoc. No te pierdas la oportunidad de comprar libros de diferente géneros hasta en $30 pesos. Lleva dineros suficiente para poder beber una buena cerveza mientras revisas lo títulos que compraste.

Festival Natsu Matsuri
El Faro Indios Verdes te invita a la cuarta edición de su Festival Natsu Matsuri este 4 y 5 de julio, a partir de las 15:00 horas, en Av. Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero. «Natsu Matsuri» significa «Festival de Verano» en japonés, y esta celebración honra su nombre con un vibrante bazar de productos orientales, talleres, danza, música en vivo y actividades para toda la familia. No te lo puedes perder porque además de todo, es totalmente gratis.
BUSHIDO: EL CÓDIGO DEL ESPÍRITU JAPONÉS


Stephanye Reyes
Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola