Cargando ...
ANADO MCLAUCHLIN, EL ÚLTIMO ARTISTA HIPPIE EN SAN MIGUEL DE ALLENDE
CINE

ANADO MCLAUCHLIN, EL ÚLTIMO ARTISTA HIPPIE EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

El Dr. Albert Hofmann pedalea eufórico. Es 1943. Lleva en su organismo 250 microgramos de LSD. El pánico lo invade, detrás de sus ojos hay fuentes de colores que explotan. Las ruedas se detienen, Hofmann baja tambaleante de su bicicleta y da tres golpes a una puerta, a través del tiempo, atiborrada de colores. La manija se mueve lenta y detrás de ella aparece Anado McLauchlin, uno de los artistas elesedianos por antonomasia.

Anado nació en 1947 en Oklahoma, Estados Unidos. Tiene la barba blanca y abultada hasta el pecho; se junta con su cabello plateado. Es un sui generis que incorpora a su obra plástica una paleta gigante de culturas y religiones; un collage de colores y texturas que actualmente alberga en su casa de San Miguel de Allende, Guanajuato, México.

anado mclauchlin arte san miguel de allende
Anado McLauchlin / Foto: Chapelofjimmyray.typepad.com.

En 1971 Anado abandonó la universidad de Oklahoma, luego de que sus maestros calificaran su trabajo como “demasiado decorativo”. A los 20 años se mudó a Nueva York. Allí, entre lecturas de poesía y arte teatral, trabajó como taxista y mesero.

Anado no siempre fue Anado. Su nombre era James Rayburn McLauchlin III. Hijo de un médico que creía que su hijo era un hippie punk. En 1978 James se internó en la India y durante 11 años se convirtió en discípulo de Osho, un guía espiritual conocido como el “gurú del sexo”. Este lo nombró Anado.

anado mclauchlin arte san miguel de allende
Anado McLauchlin / Foto: Hotbook.com.

Cuando regresó de su trance en Asía, Anado trabajó como diseñador paisajista en el condado de Marin, California, donde comenzó a basar su arte en los viajes interiores que había experimentado.

McLauchlin llegó a México en 2001 acompañado de su esposo, el historiador Richard Schultz. Con él construyó La Casa de las Ranas en el poblado de La Cieneguita, en San Miguel de Allende. El lugar alberga también la galería conocida como The Chapel of Jimmy Ray, con obras del mismo Anado y de artistas mexicanos y extranjeros.

anado mclauchlin san miguel de allende
Foto: Chapelofjimmyray.typepad.com.

Las Casa de las Ranas es una licuadora en la que los símbolos religiosos y culturales se mezclan. Un ejemplo es el “Ganesh Guadalupenizado”, una pieza que hace referencia a la virgen morena y a la deidad hindú. Para Anado McLauchlin el arte no se trata de cambiar el mundo, sino de expandir la belleza y usar diferentes técnicas para crear algo en conjunto.

En México, el director Julio Carlos presentó el documental El Chico de Oklahoma (2016), que cuenta la historia de Anado, desde Nueva York a la India, pasando por el “Verano del Amor” en San Francisco. 

Foto del avatar

Editor Yaconic

Revista de arte y cultura