Hacer música implica la compenetración de secuencias sonoras que impliquen instrumentos creados para dicho fin. Con el transcurrir del tiempo crear música se convirtió en algo mucho más allá de la musicalización instrumental, pasó a ser también la mezcla de sonidos, tanto acústicos, como eléctricos y digitales, que permiten deleitar el oído. La tecnología ha colaborado mucho en el desarrollo y evolución de lo melódico. Yaconic te ofrece una lista de apps para hacer música con IA.
Mubert
A través de una amplia variedad de bucles o loops (conjunto de sonidos o compases que se repiten de forma continua) creados por artistas musicales o creadores de sonidos, esta app para hacer música con IA te permite generar contenido guiado mediante los «me gusta». Las reacciones a las traducciones y sugerencias que de acuerdo a tus gustos y selecciones arroja la app, facilitan según Paul Zgordan, director ejecutivo de Mubert, la creación de música. Cabe destacar que la aplicación ya se encargó de ambientar una fiesta de electrónica.
MIRA ESTOS DOCUMENTALES DE MÚSICA ELECTRÓNICA DISPONIBLES EN YOUTUBE
Amper Music
Es una de las apps para hacer música con IA más fáciles y accesibles de utilizar. No se necesita previo conocimiento del tema, ya que crea pistas a partir de muestras ya grabadas. Se convierten en audio que se puede modificarse con claves musicales, tempos, individualidad de instrumentos y sonidos y más opciones. Se puede ajustar todo a un estado de ánimo o un ambiente, y hacer uso de herramientas para producir música de mejor calidad. Está basada en la nube, para compartir, disponer y almacenar lo que de tu imaginación musical pueda brotar.
Las mujeres que fueron pieza clave para la música electrónica
AIVA
Desarrollada en 2016, esta app para hacer música con IA permite crear música de la nada. Con AIVA puedes producir variaciones de canciones ya hechas sin preocupaciones por el tema de la licencia. Permite generar música de distintos géneros. Cabe destacar que lo que se crea pertenece a la aplicación, a menos que se pague la opción premium.
Arca: la diva electrónica con maestría en el electro pop
Ecrett Music
Cuenta con un generador de música libre de regalías, para evitar conflicto con las licencias de uso. Puedes practicar con canciones existentes y probar una gran variedad de emociones y géneros. Esta app para hacer música con IA crea las pistas con las opciones elegidas. También permite personalizar el sonido de los instrumentos, pero debido a lo limitado de su versión gratuita, es necesaria la suscripción con costo para descargar lo creado.
BACK UP: MEXICAN TECNO POP, UNA RECOPILACIÓN DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA DE LOS 80
Boomy
Permite crear canciones originales rápidamente. Éstas se pueden enviar a plataformas como TikTok o YouTube para generar ingresos. Representa para creadores y usuarios la reducción de la brecha de la producción musical. Se configuran filtros de búsqueda y selección, se inicia la creación de la pista y se decide guardarla o rechazarla. Posteriormente se desarrolla un perfil personalizado con acceso a muchas funciones. La diferencia con las otras apps para hacer música con IA, es que los resultados no parecen tan profesionales como con las mencionadas anteriormente.
Inteligencia artificial, las teorías y peligros que la rodean

Stephanye Reyes
Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola