¿Te gustaría aprender las lenguas indígenas de México? Aquí te contamos en dónde puedes hacerlo

Según datos oficiales, existen 69 lenguas oficiales en México; 68 indígenas y el español.
Las diez lenguas indígenas más habladas en México en la actualidad son: náhuatl, chol, totonaca, mazateco, mixteco, zapoteco, otomí, tzotzil, tzeltal y maya.
Existen otras 40 lenguas indígenas que se hablan en nuestro país, las cuales están a punto de desaparecer debido a que quedan muy pocos hablantes, por ejemplo las lenguas paipai, kumiai y cucapá.
La lengua maya se considera una de las más antiguas de México, con un registro escrito desde el año 200 d.C.
«68 VOCES – 68 CORAZONES», LA SERIE ANIMADA DE CUENTOS INDÍGENAS MEXICANOS EN SU LENGUA ORIGINARIA
Existen más de 800 mil personas en el país que aún lo hablan y es la segunda lengua más importante después del náhuatl, hablado por más de un millón de personas.
En México hoy siguen vivas sesenta y ocho lenguas indígenas, según datos del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).
Aquí te dejamos los datos de lugares en México donde puedes aprender estas lenguas

CAMPECHE
Lengua: Maya
Centro: Centro de Español y Maya. Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Campeche
Dirección: Av. Agustín Melgar s/n. Campeche, Campeche
Contacto: 01(981) 81 12 135 / http://cem.uacam.mx/ [email protected]
Lengua: Maya
Centro: “U Ajau Uooij Kanpech” Academia Campechana de la Lengua Maya
Dirección: Andador Bethania No. 9 Colonia Solidaridad Urbana. Campeche, Campeche. C.P. 24060
Contacto: http://acamayaqroo.blogspot.mx/2010/08/declaracion-de-zaci.html / 01 (981) 813 39 60
Lengua: Maya de Campeche
Centro: Academia Campechana de la Lengua Maya A.C.
Dirección: Solidaridad Urbana, andador Betania #9, Unidad Guadalupe, Instituto Campechano
Contacto: 01 (981) 813 39 60
APRENDE A DECIR «TE AMO» EN LENGUAS INDÍGENAS MEXICANAS
CHIAPAS
Lengua: Ch’ol con enfoque intercultural
Centro: Sna Tzibajom Cultura de los Indios Mayas
Dirección: En las comunidades y escuelas primarias con hablantes de estas lenguas
Contacto: Prof. Juan Benito de la Torre López. Presidente de Sna Jtz´ibajom 01(967) 678 31 20
Lengua: Tseltal con enfoque cultural
Centro: Sna Tzibajom Cultura de los Indios Mayas
Dirección: En las comunidades y escuelas primarias con hablantes de estas lenguas
Contacto: Prof. Juan Benito de la Torre López. Presidente de Sna Jtz´ibajom 01(967) 678 31 20
Lengua: Tsotsil con enfoque cultural
Centro: Sna Tzibajom Cultura de los Indios Mayas
Dirección: En las comunidades y escuelas primarias con hablantes de estas lenguas
Contacto: Prof. Juan Benito de la Torre López. Presidente de Sna Jtz´ibajom 01(967) 678 31 20
LAS LENGUAS INDÍGENAS SON RECONOCIDAS COMO IDIOMAS NACIONALES
Lengua: Zoque
Centro: Sna Tzibajom Cultura de los Indios Mayas
Dirección: En las comunidades y escuelas primarias con hablantes de estas lenguas
Contacto: Prof. Juan Benito de la Torre López. Presidente de Sna Jtz´ibajom 01(967) 678 31 20
Lengua: Tseltal
Centro: Centro Estatal de Lenguas Arte y Literatura Indígenas
Dirección: Calzada México #7, Barrio de Fátima, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Contacto: Mtro. Daniel Ochoa/ 01(967) 678 76 76 / 01(967) 678 94 94/ [email protected] / [email protected]
Lengua: Tsotsil
Centro: Centro Estatal de Lenguas Arte y Literatura Indígenas
Dirección: Calzada México #7, Barrio de Fátima, San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Contacto: Mtro. Daniel Ochoa/ 01(967) 678 76 76 / 01(967) 678 94 94/ [email protected] / [email protected]
Lengua: Kakchikel
Púbico: Niños y jóvenes
Centro: Centro Estatal de Lenguas Arte y Literatura Indígenas
Dirección: Av. Zaragoza s/n, Colonia Centro, Mazapa de Madero, Chiapas
Contacto: Prof. Fidelino López Hernández / 01 (967) 678 76 76 / [email protected]
EL AÑO NUEVO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN LATINOAMERICA
COAHUILA
Lengua: Náhuatl, Tsotsil, Hñahñu, Zapoteco, Mixteco, Tseltal, Zoque
Centro: Centro Cultural Teatro García Carrillo
Dirección: Aldama, domicilio conocido. Zona centro, Saltillo, Coahuila. C.P. 25000
Contacto: Amalia Vazquez 844 161 28 55; Marcelo Hernández 844 119 75 76; Eulogio Cruz (844) 147 62 62 / 01 (844) 410 40 02 (Instituto Municipal de Cultura de Saltillo) / (844) 410 40 02 (Difusión Cultural y Servicios de la UAAAN) / [email protected]
DISTRITO FEDERAL
Lengua: Náhuatl, zapoteco, chinanteco, mazteco, tlapaneco, amuzgo, tsotsil, tseltal, ch’ol, mixe, maya, purepecha
Centro: Academia de la Lengua y la Cultura Náhuatl, A.C.
Dirección: Biblioteca pública de Santa Ana Tlacotenco, Delegación Milpa Alta
Contacto: Prof. Isidoro Meza / 01 (55) 58 44 18 83 / 01 (55) 58 44 40 46
Lengua: Náhuatl clásico, náhuatl conversación
Centro: Centro Cultural José Martí
Dirección: Dr. Mora #1, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal, C.P. 01070 (afuera del metro Hidalgo)
Contacto: 17 19 30 00 ext. 2102 / [email protected]
Lengua: Náhuatl
Centro: Centro de Lenguas del Institutto Tecnológico de Monterrey
Dirección: Edificio de oficinas III, 1er. Piso. Calle del Puente No. 222, Col. Ejidos de Huipulco, Delegación Tlalpan (entre Prolongación Miramontes y Periférico Sur), México D.F. C.P. 14380
Contacto: 01 55 (54 83 23 11) / 01 (55) 54 83 23 13/ [email protected] / www.ccm.itesm.mx/dhcs/lenguas
Lengua: Náhuatl
Centro: Departamento de Idiomas de la Universidad Iberoamericana
Dirección: Prolongación Paseos de la Reforma #880, Lomas de Santa Fe, México D.F
Contacto: 01 (55) 59 50 40 00 ext. 7383) / www.uia.mx
Lengua: Náhuatl
Centro: Departamento de Idiomas de la Universidad Iberoamericana
Dirección: Prolongación Paseos de la Reforma #880, Lomas de Santa Fe, México D.F
Contacto: 01 (55) 59 50 40 00 ext. 7383
Lengua: Triqui (Nanj Nin in) o de Oaxaca
Centro: Ney Yuman A Min Nanj Nin in “Lo Pueblos Triquis, A. C.”
Dirección: Dr. Norma y Panamá No. 15, Col. Doctores, Delegación Cuauhtémoc C.P. 067290
Contacto: Gabriel Ramírez, Pascual de Jesús González/ 01 (55) 55 19 88 13
Lengua: Mixteco
Centro: Asamblea de Migrantes Indígenas A.C.
Dirección: Tlalpan No. 498-103, Col. Viaducto Piedad, Delegación Iztapalapa
Contacto: Guadalupe Martínez Pérez, Carlos España/ 01 (55) 54 40 39 96
Lengua: Náhuatl de Santa Ana Tlacotenco
Centro: Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl, A,C
Dirección: Av. Benito Juárez No. 7 Barrio de San Miguel, Pueblo de Santa Ana Tlacotenco, Milpa Alta C.P. 12900
Contacto: Prof. Isidoro Meza Patiño-PRESIDENTE, Prof. Paciano Blancas Carrillo / 01 (55) 58 44 40 46
Lengua: Náhuatl de Milpa Alta
Centro: Escritores en Lenguas Indígenas, A.C. (ELIAC)
Dirección: Gante No. 4 int. 602 Col. Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc C.P. 06010
Contacto: Martín Rodríguez Arellano / 01 (55) 55 21 62 60
DISFRUTA DE LA MUESTRA DE CINEASTAS INDÍGENAS MEXICANAS 2020 GRATIS
ESTADO DE MÉXICO
Lengua: Otomí del Valle del Mezquital y náhuatl
Centro: Centro de Enseñanza de Idiomas FES, Acatlán, UNAM
Dirección: Av. Alcanflores y San Juan Totoltepec s.n. Santa Cruz Acatlán, Naucalpan, Edo. de México
Contacto: [email protected] / Tel. 56231512
Lengua: Náhuatl
Centro: Centro Regional de Cultura, Toluca
Dirección: Pedro Ascencio 103, Toluca, Estado de México
Contacto: Braulio Hernández/ [email protected]
Lengua: Otomí, náhuatl
Centro: Centro de Lenguas de la Universidad Autónoma del Estado de México
Dirección: Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria, Toluca, Estado de México.P. C. 5100
Contacto: Lic. Verónica Trujillo /01 (722) 215 18 60 / 212 02 03 / [email protected]
Lengua: Náhuatl
Centro: Casa de la Cultura de Atenco
Dirección: Calle 27 de Septiembre s/n Centro, Municipio de Atenco C.P. 56300
Contacto: Máximo Domingo / 01 (595) 953 2894 / 01 (595) 953 6506
Lengua: Tlahuica, Matlatzinca, Otomí, Mazahua, Náhuat
Centro: Instituto Mexiquense de Cultura
Dirección: Boulevard Reyes Heroles No. 302, Del. San Buen Aventura, Toluca C.P. 50110
Contacto: Antrop. María Dolores Correa Vega / 01 (722) 274 2392 ext. 1415 / 01 (722) 274 2393/ [email protected]
Lengua: Náhuatl
Centro: Casa de la Cultura San Miguel Chiconcuac
Dirección: Av. Del Trabajo s/n Col. Arojo Municipio de San Miguel Chiconcuac C. P. 56270
Contacto: Ing. Hipólito Gómez Bojorquez / 01 (595) 953 3450
Lengua: Otomí, Mazahua, Tlahuica, Náhuatl
Centro: Universidad Indígena Internacional
Dirección: Prolongación Tenancingo No. 1222 A Casi esq. Con Otumba Col. Electricistas, Toluca C. P. 50040
Contacto: Mtro. Thaayrohyadi / 01 (722) 773 2240 / 01 (722) 291 0748/ [email protected]
GUERRERO
Centro: Migantes Me´phaa de Chilpancingo, Guerrero
Dirección: Palacio de Cultura Ignacio Manuel Altamirano. Col. Centro, Chilpancingo, Guerrero.
Contacto: Profesor Plutarco Méjía Bello / 01 74 710 926 20 / [email protected]
HIDALGO
Lengua: Hñahñu, Tepehua, Náhuat
Centro: Academia de la Cultura Hñahñu
Dirección: En los lugares donde se solicite y se formen grupos con un número aproximado de 15 personas
Contacto: de 15 personas Prof. Jacinto Cruz Huerta. Director de Vinculación y Desarrollo Lingüístico. / 01 (771) 717 36 65 / [email protected]
Lengua: P’urhepecha
Centro: Particular Alicia Mateo Manzo
Dirección: Alcantarilla esq. Enseñanza s/n. Col. Centro. Pátzcuaro, Michoacán
Contacto: 01 (443) 3130552 / cel. 044 443 1818388 / [email protected]
Lengua: P’urhepecha
Centro: PODEMOS, A.C.
Dirección: Morelos Norte # 328, Col. Centro, Morelia, Michoacán
Contacto: 01 (443) 3130552, cel. 044 443 1818388 / [email protected]
Lengua: P’urhepecha, náhuatl
Centro: Universidad Indígena Intercultural de Michoacán
Dirección:
Contacto: Virginia Martínez / 01(443) 317 84 42/ www.uiim.edu.mx
MORELOS
Lengua: náhuatl
Centro: Centro de Lenguas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Dirección: Rayón 7-B, Centro, Cuernavaca, Morelos
Contacto: 01 (777) 314 10 06
NUEVO LEÓN
Lengua: Náhuatl de la Huasteca I, II y III
Centro: Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
Dirección: Av. Eugenio Garza Sada # 2501, Monterrey, Nuevo León, C.P. 64849
Contacto: Lic. Jaime Dorantes Cabrera. Programa de extensión de la DHCS / 01 (81) 81 58 20 69 Programa de extensión de la División de Humanidades y Ciencias Sociales, ITESM
OAXACA
Lengua: Zapoteco de la Sierra Sur
Centro: Frente Juvenil Tochtepetl Siglo XXI
Dirección: Circuito Santa Rosa # 104. Col. Neza Cubi. Oxaca, Oaxaca
Contacto: 01 (951) 132 05 87
Lengua: (mixteco, zapoteco, mazateco, chinanteco, amuzgo, otomí, lenguas sudaméricanas
Centro: Centro Editorial de Literatura Indígena, A.C.
Dirección: Av. Ejército Mexicano # 1107, Col. Ampliación Dolores, Oaxaca, Oaxaca. C.P. 68020
Contacto: Jesús Salinas Pedraza. 01 (951) 515 97 25
Lengua: Mixteco
Centro: Colegio de la Cultura Mixteca “Tu un Ñuu Savi, A.C.”
Dirección: Casa de la cultura de Huajuapan
Contacto: 01 (953) 53 223 27
Lengua: Mixe
Centro: Servicios al Pueblo Mixe
Dirección: En las comunidades. La dirección de la organización es Calle 1a. Privada Sabinos # 113, Col. Reforma, Oaxaca, Oaxaca. C.P. 68050
Contacto: Salomon Maximiliano (Presidente)/ 01 (951) 51 32 628/ 01 (951) 51 85157 / [email protected]
Lengua: Zapoteco
Centro: Zanhe Xhab, A.C
Dirección: En la Biblioteca Central del Estado o en el Instituto de Artes Gráficas
Contacto: Sra. Socorro Martínez/ 01 (951) 513 66 37 / [email protected]
PUEBLA
Lengua: Náhuatl clásico
Centro: Centro de idiomas, Temachticalli
Dirección: Emilio Carranza 57, Colonia Centro, Izúcar de Matamoros, Puebla. C.P. 74400
Contacto: 01 (243) 43 64 684 / [email protected]
Lengua: Náhuatl, Popoloca
Centro: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Dirección: Boulevard Adolfo López Mateos #3210 Altos Plaza Tehuacán C.P. 75750
Contacto: Héctor Zadot Ramírez Suárez / 01 (238) 382 57 87 / 01 (238) 382 98 71 / [email protected]
Lengua: Popoloca, náhuatl
Centro: Casa de la Cultura Étnica Popoloca “Xinatitiki Kicia”
Dirección:
Contacto: Arq. Marco Antonio Carrillo Méndez, Prof. Alfredo Ponce Cavanzo /01 (238) 382 8298 / [email protected] / [email protected]
Lengua: Popoloca, náhuatl
Centro: Casa de la Cultura
Dirección: Iglesia San Francisco No. Conocido, Col. Centro C. P. 75700
Contacto: Lic. Epifanía Miranda Pacheco /01 (238) 392 1713 / [email protected]
Lengua: Popoloca
Centro: Promotora Cultura
Dirección: Av. Juárez No. 7 Col. San Marcos Tlacoyalco C.P. 75685
Contacto: Verónica Luna Villanueva / 01 (237) 381 0891 / [email protected]
Lengua: Popoloca
Centro: Temalacayuca 3 sur No. 1 Comunidad de San Luis C.P. 75805
Dirección:
Contacto: Sonia Velázquez Marcos / 01 (238) 381 0712
SAN LUIS POTOSÍ
Lengua: Náhuatl, Tenék (Huasteco), Xiuiy (Pame)
Centro: Instituto Estatal de Lenguas Indígenas e Investigaciones Pedagógicas
Dirección: En el lugar donde lo soliciten
Contacto: Felicitas Hernández Sánchez o Agustín Reyes / 01 (483) 364 03 75
SINALOA
Lengua: Mixteco
Centro: Particular
Dirección: Salón de usos multiples. Cale Vicente Guerrero, Col. Infonavit Genaro G. Calderón. Villa Benito Juárez.
Contacto: Lic. Jorge López Hernández. / 045 6671 59 45 62/ 01672 72 86 986 / [email protected]
SONORA
Lengua: Centro cultural indígena “Yolem Tekia”
Centro: Itom Yoremnokka (mayo)
Dirección: Calle Ocampo #209 Sur, Colonia San Ignacio Cohuirimpo, Navojoa, Sonora. C.P. 85225
Contacto: Prof. Francisco Borbón Morales / 01 (642) 42 30 234 ([email protected])
QUINTANA ROO
Lengua: Si’an Ka’an, maya
Centro: Academia de la Lengua y Cultura Maya de Quintana Roo, A.C.
Dirección: Museo Regional de la Música ubicado en Calle 67 #730 (entre calle 62 y calle 64) Colonia Centro, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. C.P. 22700
Contacto: Gonzalo Pech Chuc/ 01 (983) 83 41 409
Lengua: Maya
Centro: Casa de la Cultura
Dirección: Calle 67 #759 esq. 68 Col. Centro C.P. 22700
Contacto: Gonzalo Pech Chuc / Gonzalo Pech Chuc/ [email protected]
Lengua: Maya
Centro: Casa de la Cultura de Cancún
Dirección: Av. Prolongación Yaxchilán s/n Super Manzana 21 C.P. 77500 Centro
Contacto: Gilberto K´auil Chan/ 01(998) 88 48 364 / [email protected] / Gaspar Maglah Canal / 01(984) 87 50 054
Lengua: Maya
Centro: Casa de la Cultura de Tulúa
Dirección: Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris C.P. 77780 Col. Centro
Contacto: 77780 Col. Centro Jefe de Área Giovanni Avashadur/ 01 (984) 87 12 496/ [email protected]
Lengua: Maya
Centro: Centro Regional de Educación Normal Lic. Javier Rojo Gómez
Dirección: Av. Costera s/n Col. Magisterial Bacalar
Contacto: Prof. Juan Salazar y Caamal / 01(983) 83 42 185 / [email protected]
Lengua: Maya
Centro: Centro Regional de Educación Normal Preescolar
Dirección:
Contacto: Profa. Amadee Collí Collí / 01 (983) 83 40 863 / [email protected]
Lengua: Maya I, II, III y IV y práctica de campo
Centro: Universidad de Quintana Roo
Dirección: En los lugares donde se solicite. La dirección de la academia es Calle 44, # 452, por 73 y 73-A Col. Centro, Mérida, Yucatán.
Contacto: Desiderio Lázaro Dzul Polanco / 01 (999) 924 85 91/ [email protected]
VERACRUZ
Lengua: Totonaco, náhuatl
Centro: Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas
Dirección: Jalapa, Veracruz
Contacto: Otilio Valencia / 01 (228) 890 41 19 / 01 (228) 890 41 20 / [email protected], [email protected], [email protected]
YUCATÁN
Lengua: Maya
Centro: Academia Municipal de la Lengua Maya “Itzamná”
Dirección: Calle 64A # 536 x77 y 79, Col. Centro, Mérida, Yucatán
Contacto: 01 (999) 924 08 41 / [email protected]
Lengua: Maya
Centro: Instituto de la Juventud de Yucatán
Dirección: Calle 64 A #460 x53 y 55, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000
Contacto: Eduardo Ponce, Departamento de desarrollo y servicios juveniles / 01 (999) 923 62 14

Marlem Suárez
Periodista, Estratega Digital y Locutora. Tiktok- @MarHaner IG: @MarHaner7 y @marlemconm