ARCTIC MONKEYS Y EL NUEVO FLUORESCENT ADOLESCENT
DISCOS MÚSICA

ARCTIC MONKEYS Y EL NUEVO FLUORESCENT ADOLESCENT

And these children that you spit on
As they try to change their worlds
Are immune to your consultations.
They’re quite aware of what they’re going through”.

David Bowie

La época de la punzada y corazones rotos

 La adolescencia es un camino sinuoso, lleno de chupetones y muchos clínexs. Su vivencia no solo determina quienes seremos, es un trago de melancolía una vez que se recuerda; o al menos así es como Arctic Monkeys, afamada banda británica, decidió representar esta etapa en su canción Fluorescent Adolescent, la cual fue lanzada en el año 2007.

De acuerdo al vocalista de la banda, Alex Turner y su amigo Bernett, la canción surgió cuando ambos recordaban a sus compañeros de la secundaria y las desventuras de esa transición hormonal que muchas veces lleva a suspensiones escolares, los primeros fajes y decepciones amorosas.

La melancolía antártica

El personaje de la canción, una chica cuyo nombre se guarda en el anonimato, rememora las vicisitudes de su adolescencia, sobre todo cuando se revela que el personaje no solo ha abandonado las medias de red o los días de fiesta, también se ha entregado a una actitud pasiva, a ese adulto que durante mucho tiempo se había revelado y temido convertirse…

«You used to get it in your fishnets

Now you only get it in your night dress

Discarded all the naughty nights for niceness

Sin embargo, y por más cruda que se escucha la canción, el sentimiento que evoca es distinto. Los versos pesimistas se tornan nostálgicos—como una melancolía antártica, valga la redundancia—, gracias al acompañamiento musical de la canción: el bajo de Nick O’Malley. Y es que, hay que recordar que Arctic Monkeys, a diferencia de otras bandas británicas, no es considerada una banda de “guitarra” —a pesar de su canción Brianstorme—, de allí que siempre el bajo tenga un papel principal. 

El nuevo Fluorescent Adolescent

La importancia que los Arctic Monkeys le dan a la letra y a la música de sus canciones es tan grande que, cuando los integrantes hacen modificaciones a sus obras, resulta algo digno de comentarse. Por ello llama mucho la atención el último cambio que se le hizo a Fluorescent Adolescent, pues en un concierto — en su natal Sheffield— los Arctic comenzaron la canción con un acompañamiento de piano, como puede verse en el vídeo de aquí abajo:

Hasta ahora, ningún miembro de la banda ha comentado el por qué se alteró la canción. Aunque el efecto del cambio es innegable. A través de las teclas de piano, y la voz grave de Turner, se logra exacerbar esa emoción tan melancólica que produce la composición. Tanto así, que en un mundo donde las emociones parecen ya haber expirado, Fluorescent Adolescent devuelve al público ese sentir desbordado, aquel que hace olvidar a uno que ya no es un adolescente —o pronto lo dejará de ser— y que cada vez se está más cerca de ese temible monstruo: el que termina cambiando las medias de red por vestidos de gala…

TE PUEDE INTERESAR

NO TE PIERDAS LA PROYECCIÓN DE MI VECINO TOTORO CON MÚSICA EN VIVO

DIEZ LIBROS SOBRE MÚSICA QUE TIENES QUE LEER ÉSTE AÑO

MIERDA DE MÚSICA O CÓMO SER TOLERANTE CON LA BASURA QUE ESCUCHAN LOS DEMÁS

DAVID BOWIE, O CÓMO LA MÚSICA SE ENCUENTRA EN EL FONDO DEL SER

PEARL JAM RECAUDÓ Y DONÓ MILLONES A GENTE EN SITUACIÓN DE CALLE

Miranda Guerrero