Los proveedores de acceso a Internet como Telmex, Izzi o AT&T decidirán que contenido puedes ver o no
Estos son los puntos para entender las consecuencias del Anteproyecto de gestión de tráfico y administración de la red propuesto por el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
CONOCE ESTAS PLATAFORMAS PARA VENDER ARTE POR INTERNET
Censura
Está iniciativa permitirá que las autoridades puedan bloquear aplicaciones, contenidos y servicios en Internet a petición expresa o por “situaciones de emergencia o seguridad nacional”. Todo contenido que las instituciones consideren como peligroso podrá ser bajado de internet sin previo aviso. Esto puede afectar a periodistas y comunicadores.

PORQUE LA PORTADA DEL NUEVO DISCO DE GREEN DAY APARECE CENSURADA
Deberás pagar más por contenido
Telmex, Izzi, AT&T, tendrán acuerdos comerciales para darle trato preferencial al tráfico de sus socios. Es decir si pagas más podrás navegar más rápido. Por ejemplo todos aquellos que sean socios podrán tener mayores beneficios como descargas más rápidas.

SUBEN A INTERNET UNA ENTREVISTA INÉDITA A NIRVANA DE 1989
Invasión a la privacidad
Los proveedores de este servicio podrán tener mayor acceso a tu historial de navegación. Esto con el fin de poder distinguir entre las aplicaciones, contenidos y servicios priorizados y los no priorizados. Podrían monitorear el tráfico de Internet mediante técnicas como la inspección profunda de paquetes, invadiendo tu privacidad.
EL MEJOR ENTRETENIMIENTO PARA ADULTOS A UN CLICK
Se perderá la neutralidad de la red
La neutralidad de la red en pocas palabras es el poder que tienen los usuarios para navegar libremente por internet, poder escoger el contenido que desean ver incluso las aplicaciones que utilizas. Esta ley bloqueará por completo este derecho. De esta manera se perderá la igualdad de acceder a información.

DEEP DREAM: LAS REDES NEURONALES DE INTERNET SUEÑAN EN LSD
Si quieres saber más sobre la iniciativa y otros datos sobre como se regula el internet puedes consultar la pagina de la Red en Defensa de los Derechos Digitales.
