Para todos aquellos fanáticos del blues y el jazz, se llevarán a cabo dos conciertos totalmente gratis en dos lugares llenos de esa mística necesaria para escuchar a Jimmy Burns, Demetria Taylor y Dave Herrero, grandes exponentes del llamado Chicago Blues, como lo son el Bosque de Chapultepec y el Parque La Mexicana.
Será una experiencia inolvidable y al mero estilo del Festival de Blues de Chicago, en el que se presentan año con año, pero con ese toque mexicano que lo darán los músicos nacionales que les harán compañía.
Las fechas elegidas son los próximos 10 y 11 de diciembre. El primer lugar donde se presentarán estos tres artistas será en la Isleta del Lago Menor de la 1ª sección del Bosque de Chapultepec, esto será en punt o de las 17 horas. Para el domingo, el Chicago Blues llegará al anfiteatro del Parque La Mexicana, ubicado en Santa Fe. La hora de inicio será a las 18 horas.
EL BLUES DEL ENCUENTRO CALLEJERO

¿Quiénes integran el fin de semana de Chicago Blues?
Como bien leíste párrafos arriba, estos tres artistas se han presentado en el Festival de Blues de Chicago, y aunque no todos son originarios de dicha ciudad, sí han encontrado en la ciudad de los vientos un gran lugar para desarrollar su talento musical que llegará a la CDMX este próximo fin de semana.
Jimmy Burns es un guitarrista, cantante y compositor estadounidense de soul blues y blues eléctrico. Nacido en el Mississippi, Burns ha pasado casi toda su vida en Chicago.
Mujeres en el jazz: los nombres más importantes del género

Por su parte, Demetria Taylor es una cantante y compositora de blues que al igual que sus compañeros, ha participado en el Chicago Blues desde 2010. Su talento es innegable, máxime que es hija del destacado cantante de blues Eddie Taylor Sr.
Finalmente, Dave Herrero comenzó como músico profesional en 1996 en Jacksonville Beach, Florida, para luego mudarse a Austin, Texas, donde colaboró con artistas reconocidos de blues hasta que finalmente se mudó a Chicago.
El blues, cuyo significado es melancolía o tristeza, es un género musical originado entre las comunidades de esclavos del sur de los Estados Unidos, del cual, a su vez, se derivan géneros como el Jazz, rhythm & blues, rap, ska, rock and roll y rock.
ELIJAH WALD Y LA HEREJÍA AL RITMO DEL BLUES

El blues, elemento principal de la cultura afroamericana, se transformó en buena parte de la cultura popular norteamericana y de la música estadounidense en general. De Georgia y las Carolinas, Texas y Mississippi, el blues viajó entre 1915 y 1940 a los centros urbanos del norte del país, particularmente a Chicago, donde se desarrolló el reconocido Chicago Blues, ya con guitarras amplificadas, batería, piano, bajo, y, en algunas ocasiones, saxofón y armónica.
