El ex presidente de Uruguay y el lingüista estadounidense pasaron juntos un fin de semana en 2017 a pesar de que José Mujica no entiende nada de inglés y Noam Chomsky no habla de español pero conversaron de todo, desde geopolítica hasta la definición del amor.
Dos sabios intelectuales que nunca se habían reunido y que a pesar de su edad, los temas de tecnología y cuestiones coyunturales no faltaron.
Mujica tiene 84 años, Chomsky 91 y todo su diálogo quedó grabado en 20 horas de un documental llamado Chomsky & Mujica que dirigió el mexicano Saúl Alvídrez.
«Este trabajo está enfocado a las generaciones Milenials y Generación Z porque serán los encargados de lidiar con los problemas del mundo en las próximas décadas.
«La intención fue buscar a los dos personajes más sabios que yo pudiera encontrar para que dieran una perspectiva, un mensaje a la humanidad y, sobre todo, un mensaje a los más jóvenes», Alvídrez para BBC Mundo
José Mujica llamó la atención del mundo como mandatario de Uruguay (2010-2015) y fue llamado y «presidente más pobre del mundo» por su sencillo estilo de vida. Fue parte del movimiento Tumapartos en Uruguay en los 70`s durante la dictadura de este país, pasó preso casi 15 años.
Noam Chomsky es uno de los filósofos, lingüistas y críticos más influyente de las últimas décadas. The New York Times lo define como «el intelectual más importante hoy en día».
A pesar de que este dialogo se dió hace casi dos años, no había podido ver la luz por falta de presupuesto y aún falta la post producción de este para que pueda ver la luz completamente para Mayo de 2020.
Mira aquí el adelanto de este documental
TE PUEDE INTERESAR
MIRA ESTOS 5 DOCUMENTALES SOBRE MÚSICA
MIRA EL DOCUMENTAL BIOGRÁFICO DE CAFÉ TACVBA POR NATIONAL GEOGRAPHIC
CONOCE MÁS DETALLES DE LA PELÍCULA DOCUMENTAL DE CHRIS CORNELL PRODUCIDA POR BRAD PITT

Marlem Suárez
La chica metalera. Puedes llamarme solo "Mar". Instagram y Twitter: @MarHaner7 Ratón de Biblioteca, Ex gimnasta, Orgullosamente UNAM. Siempre en conciertos.