Como agua para chocolate: la novela escrita llevada al ballet
ARTE Novela

Como agua para chocolate: la novela escrita llevada al ballet

La famosa novela escrita por Laura Esquivel, ambientada en el México de principios del siglo XX, Como agua para chocolate, ahora se hace acompañar de música y baile por parte de la compañía británica Royal Ballet, respetando el realismo mágico de la historia original, en que los muertos reaparecen para impulsar o perturbar la suerte de los vivos y la comida tiene el poder de enfermar o enamorar.

Esta adaptación contó con la participación de la propia autora, además de la directora de orquesta mexicana, Alondra de la Parra y el compositor Tomás Barreriro, quien incluso aparece en la puesta tocando la guitarra. La obra cuenta con la partitura del compositor inglés Joby Talbot y coreografías de Christopher Wheeldon, quien incluye elementos de la danza mexicana como el zapateado, aunque siempre respetando la estética y belleza del ballet.

LEE ESTOS 5 LIBROS DE REALISMO MÁGICO

De hecho, Wheeldon tuvo la idea de adaptar Como agua para chocolate luego de enamorarse de México por su relación amistosa con de la Parra, y tras unas cuantas charlas, logró llevar el texto al escenario de la Royal Opera House el día de ayer, donde por cierto, estuvo la autora Laura Esquivel para presenciar el estreno y escuchar la ovación que los presentes dieron a esta adaptación que se presentará hasta el 17 de junio en dicho recinto londinense.

Like Water for Chocolate, título en inglés de la obra escrita y por ende para esta muestra de danza, tiene algunas adecuaciones para el escenario, ya que al ser 12 capítulos en la novela, el tiempo y relato se deben adecuar para el ballet.

DESCARGA GRATIS EN PDF 140 LIBROS ESCRITOS POR MUJERES
Ballet Como agua para chocolate

“(La puesta dancística) es muy fiel al libro de Esquivel pero obviamente en un ballet no puedes tenerlo todo, así que se han tenido que omitir algunas cosas”.

-Alondra de la Parra-

La historia de Como agua para chocolate gira en torno a los personajes de Tita y Pedro, y su amor imposibilitado por una opresiva tradición familiar, pero Tita utiliza sus talentos culinarios para influir en los demás. La novela fue publicada en 1989 y ha sido traducida en más de 30 idiomas, además que siempre tendremos presente la adaptación al cine por parte de Alfonso Arau en 1992.

100 LIBROS PARA DESCARGAR GRATIS SOBRE MUJERES QUE LUCHARON POR LA IGUALDAD DE GÉNERO
Foto del avatar

Rosh Márquez