Cargando ...
MIRA EL VIDEO QUE HICIERON DALÍ Y WALT DISNEY CON PINK FLOYD
ARTE

MIRA EL VIDEO QUE HICIERON DALÍ Y WALT DISNEY CON PINK FLOYD

La amistad que mantuvieron Salvador Dalí y Walt Disney dejó mucho más que fotografías y recuerdos ya que por los años cuarenta, ambos estaban adelantados a su tiempo, fueron visionarios y dejaron una gran huella en la cultura. 

Si bien par las películas Fantasía y Pinocho, ambas de 1940, Walt Disney ya había sumado la colaboración del pintor abstracto Oskar Fischinger, de modo que convocar a Dalí, cosa que hizo en 1945, era una simple evolución en sus ideas.

Dalí, desde muy joven descubrió su gusto por el cine así que nunca dudó en participar junto a cineastas de su época, tal es el caso de su colaboración con el director español Luis Buñuel, en los filmes Un Perro Andaluz y La edad de oro. 

Uno de las colaboraciones que Salvador Dalí tuvo con el cine fue junto a Walt Disney, un proyecto donde la animación y el surrealismo se fusionaron épicamente. Sin embargo, durante 50 años permaneció oculto.

El pintor se encontraba trabajando en el storyboard de la película junto con el artista de Disney, John Hench, el proyecto avanzaba en secreto. Por falta de fondos post guerra, la producción fue cancelada luego de ocho meses de trabajo.

DISFRUTA DEL RECORRIDO VIRTUAL POR LA OBRA DE SALVADOR DALÍ

Debido al trabajo que le había puesto Hench al proyecto tomó parte del storyboard y reunió 17 segundos de animación para intentar convencer a Walt Disney de continuar con el proyecto.

Pero éste fue considerado inviable en términos financieros y quedó cancelado por tiempo indefinido, hasta 1999 año en que Roy E. Disney, el sobrino de Walt Disney, decidió retomar el proyecto y lo puso en manos de una pequeña sucursal de animación de la compañía en Francia.

Un equipo de 25 animadores de Disney Studios France, al mando del director Dominique Monféry, se encargaron de descifrar el enigmático storyboard que habían dejado Dalí y Hench en los cuarenta (contando con la ayuda de un diario que en aquel momento tenía Gala Dalí, la esposa del pintor), que incluía dos pinturas de Dalí y 135 bocetos.

Ahora gracias al internet, un usuario de Youtube lo re-interpretó a través de la canción Time de Pink Floyd, una elección musical que sólo se puede entender si se conoce la mítica historia detrás de Destino.

En realidad, el cortometraje original quedó inconcluso debido a que ambos maestros no se ponían de acuerdo. Por un lado, Dalí imaginó “una exposición mágica del problema de la vida en el laberinto del tiempo”, mientras que Disney vio una clásica historia sobre la búsqueda del amor verdadero tal vez nunca se pusieron de acuerdo y por ello nunca terminaron este proyecto que sin duda hubiera tenido un gran peso en la historia.

Nunca sabremos cómo lo hubiera hecho Dalí, se buscó recrear las propuestas originales y se conservó la hermosa canción Destino del compositor mexicano Armando Domínguez pero de la cinta no se sabe mucho.

Regresando al video de Youtube, el nuevo soundtrack se inspira en la idea del tiempo del pintor español, pero no deja de lado el romanticismo de Disney. 

A partir de allí se reconstruyó la historia y se logró un cortometraje de 6 minutos lanzado en 2003, ¡58 años después del comienzo de su producción! La película se centra en Crono, la personificación del tiempo, y su amor por una mujer que, siendo él un dios y ella una mortal, está condenado (¿destinado?) a fracasar.

Dalí y Hench trabajaron en una nueva técnica de animación para la película, una versión cinematográfica del método paranoico-crítico que Dalí inventó para sus pinturasque consistía en evocar un estado de paranoia y así llegar a conexiones entre objetos que racionalmente uno no asocia, dando lugar a estas imágenes abstractas y surreales.

Walt Disney se había referido a la película como “una simple historia de amor, de chico conoce chica”; Salvador Dalí, en cambio, menos preocupado por la simpleza, había dicho que era “un retrato mágico del problema de la vida en el laberinto del tiempo”.

LOS «CATÁLOGOS RAZONADOS DE LA OBRA DE DALÍ» A TAN SOLO UN CLICK

Foto del avatar

Viri Jane

Periodista de profesión, joyera de oficio. Escribo, edito, gestiono y hago lo que se me da la gana. Me encuentras en redes sociales como: @viri_jane