El Museo del Prado ha lanzado una herramienta que permite ver una línea de tiempo de las obras que son parte de la colección del recinto, este material online, permite dotar de contexto a las pinturas y esculturas.
De acuerdo con la información del diario El País, la pinoteca del museo, en colaboración con Telefónica, desarrolló un método proveniente de la inteligencia artificial que permite relacionar las obras de arte con los grandes acontecimientos históricos, culturales y científicos ocurridos en el tiempo en que eran elaboradas las distintas creaciones, esta iniciativa es gratuita y son precursores en el mundo.
Esto permitirá entender el contexto en que fueron creados los cuadros o esculturas de los diferentes artistas, que además provee conocimiento valioso en una época como la nuestra.
Entre los datos con los que podrás encontrarte está que cuando Goya pintó el Pelele, Mozart compuso la sinfonía 40, o que El Bosco realizó El Jardín de las Delicias en el tiempo en que vivió Martín Lutero.
Además se ofrece una lectura aumentada de los textos que aparecen en las obras, son en total 5,500 fichas explicativas las que aparecen en la web de las 17,000 que existen en español.
Otra de las posibilidades que ofrece la web es dar click sobre palabras o conceptos clave las cuales ayudan a incrementar la información sobre una pieza. Un ejemplo de esto puede verse en la entrada de Las Meninas, a través de la cual se puede acceder a información extendida del pintor Diego Velázquez entre otras figuras relacionadas con la pintura. Cuando se presionan las palabras aparecen diversas opciones entre las que se encuentra la línea del tiempo.
Gracias a esta línea se podrán ver todas las obras del museo en línea del tiempo con una serie de acontecimientos de toda índole de la época, son varias las categorías a seleccionar históricos, escénicos, musicales, filosóficos, entre otros.
Esta iniciativa espera ser de gran utilidad no solamente a la población en general sino también a los académicos y estudiantes como herramientas de estudio, además de acercar estas piezas a las personas que no tienen posibilidad de visitar físicamente el museo.
Leer más: El País.
TE PUEDE INTERESAR:
CONOCE ESTAS PLATAFORMAS PARA VENDER ARTE POR INTERNET
SPENSER LITTLE Y EL ARTE DEL ALAMBRE
DON KOMARECHKA: ARTE Y CIENCIA LA COMBINACIÓN DE LA BUENA FOTOGRAFÍA
EL ARTISTA FEDERICO URIBE CREA ARTE A PARTIR DE DESECHOS
LA ARTISTA AJA TRIER REINTERPRETA LA NOCHE ESTRELLADA DE VAN GOGH CON PERRITOS
