Elon Musk confesó trabaja en una interfaz cerebro-computadora que permitirá a los usuarios transmitir música en forma directa a su cerebro.
UNA SELECCIÓN DE 4 HORAS DE MÚSICA POR MOBY, PARA MEDITAR Y RELAJARSE
Este nuevo proyecto lleva de Neuralink busca mejorar las capacidades del cerebro humano por medio de inteligencia artificial. Uno de los beneficios será que las personas puedan escuchar música sin auriculares.

SUPERGRASS: LA BANDA QUE DEBES ESCUCHAR ANTES DE MORIR
Sin embargo el principal objetivo del proyecto es asistir a las personas que no pueden comunicarse o moverse. Hasta ahora, solo se han hecho prueba con roedores.

UNA SELECCIÓN DE 4 HORAS DE MÚSICA POR MOBY, PARA MEDITAR Y RELAJARSE
Toda esta extraña información se dio a conocer a través de Twitter, donde el empresario respondió las preguntas de los usuarios. Este chip también servirá para «estimular la liberación de oxitocina, serotonina y otras sustancias químicas cuando sea necesario»
20 CANCIONES QUE SEGÚN LIAM GALLAGHER CAMBIARÁN TU VIDA
Musk, explicó el año pasado que la empresa trabajaba en un dispositivo «similar a una máquina de coser» que proporcionaría una conexión directa entre una computadora y un chip insertado dentro del cerebro. Hoy dicha investigación parece estar casi lista.

ESTOS SON LOS DIEZ MEJORES DISCOS DE LOS 60, SEGÚN HUNTER THOMPSON
El chip será empleado por pacientes que padecen Parkinson, dicha tecnología les ayudará a realizar sus actividades. El proceso de instalación del chip será similar a la cirugía ocular con láser.
CUANDO MORIMOS, LOS RECUERDOS DE NUESTRA MÚSICA FAVORITA ES LO ULTIMO QUE PERDEMOS
Este nuevo proyecto parece una locura, pero recordemos que Musk cofundó Neuralink en 2016, y logró captar la atención, gracias a su ambicioso proyecto que consistía en»fusionar computadoras con cerebros humanos».
LAS CANCIONES QUE INSPIRARON «BLUE MONDAY» DE NEW ORDER
