El pasado tres de marzo, el documental de Netflix sobre cuatro casos reales de sectas religiosas coreanas, se estrenó en la plataforma en medio de la polémica sobre si su publicación violaba el principio de inocencia y la libertad de culto religioso. «En el nombre de Dios: Sagrada Traición» trata de historias sobre logias que por medio de la manipulación de personas bajo el precepto de la fe, han provocado y encubierto crímenes realmente estremecedores contra la sociedad
En ocho capítulos con duraciones de 40 minutos a una hora aproximadamente, «En el nombre de Dios: Sagrada traición», relata los hechos y sucesos de historias de personas atrapadas en el lado oscuro de la fe. Un fanatismo religioso que paralizó sus voluntades.
Las sectas más peligrosas en Latinoamérica y España
Jeong Myeong Seok es uno de los nombres mayormente mencionados durante las poco más de seis horas de documentación audiovisual. Como líder de la secta religiosa «Christian Gospel Mission», mejor conocida como JMS (Jesus Morning Star) coincidencia con las siglas de su nombre, artimaña efectiva para perpetuar actos criminales relacionados con violencia, muerte y por supuesto, abusos sexuales.
Desde 1978 la secta religiosa encabezada por Seok fue considerada anticristiana. Su dirigente, llegado a ser visto como un emisario directo de la figura religiosa de Jesús, estuvo preso entre 2008 y 2018 por abusar sexualmente de cuatro de sus miles de seguidoras. Tan sólo cinco años después es juzgado nuevamente. Por abuso sexual nuevamente contra otras dos chicas.
Este último juicio se lleva a cabo desde antes de que el documental llegara a la oferta de la plataforma. De ahí que una viable hipótesis de que se pida su cancelación sea por miedo, pero no más de las víctimas, sino ahora del victimario.
SECTAS Y GURÚS: 6 DOCUMENTALES SOBRE SU LADO OBSCURO
Y es que Seok ya enfrentó el rechazo del Tribunal a su solicitud de cancelación de visualización del documental, bajo el argumento de que la serie se basa en una cantidad considerable de material que respalda las declaraciones, relatos y versiones que lo inculpan como el dirigente de una secta perpetuadora de una serie de deplorables casos que dan sustento a En el nombre de Dios: Sagrada traición.
Puedes ver esta serie documental a partir de marzo en Netflix. En ella se muestra el lado oscuro de la fe incondicional a través de las escalofriantes historias reales de cuatro líderes coreanos autoproclamados profetas, no tardará en convertirse en parte del top ten de la plataforma.

Stephanye Reyes
Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola