El mes pasado, la agencia consultora Glocalities realizó una encuesta mundial, previo al estreno de la última Star Wars, sobre si gente creía en la vida en otros planetas. México fue uno de los países con mayor índice: el 61% de los mexicanos considera que E.T. podría venir a alumbrarnos con su dedito en cualquier momento. Algo que no es de extrañarse cuando en lugares como Tampico el último martes de cada mes se celebra el “Día del Marciano” (y hasta instalaron una estatua de uno verde bastante gacha en la playa Miramar).
No obstante, aún en nuestro país no existe un fuerte turismo extraterrestre o ufológico como en Gringolandia, cuyos habitantes se encargaron de hacer de extraterrestres un pilar de la cultura pop. Lugares como Roswell y poblados cercanos a la mítica Área 51, famosos por las teorías conspiratorias marcianezcas, han hecho de los hombrecitos verdes/grises y de los platillos voladores un estilo de vida y atracción turística: el Festival OVNI y la Extraterrestial Highway, los más conocidos.
El fotógrafo español Javier Arcenillas documentó éstas y más zonas de alta actividad marciana para aterrizar el foto libro UFO Presences (RM 2017), donde hace una exploración de la forma en que fenómeno cultural se ha tornado parte fundamental de american way of life.
¿Cómo nace UFO presences?
Es un proyecto que empieza en el año 2009 como referencia a mi amor por la fotografía de paisaje de los años 60, 70 y 80 en USA, los fotógrafos americanos del New color y su influencia para describir el territorio. También quería realizar un ensayo divertido que mezclase las maravillosas posibilidades del nuevo documentalismo
¿Cómo fue tu experiencia en estas zonas de Estados Unidos en las que los extraterrestres se han vuelto una parte fundamental del estilo de vida?
Para un americano todo esto es algo normal, es un credo que han desarrollado como nadie y al igual que en Europa está el cristianismo y en Asia el budismo, en USA están los UFOs. Comercian con ello, hablan de ello… se sienten bastante orgullosos.
Los Ovnis son se han vuelto parte de la cultura popular mundial
Lógicamente al Cine y Cómic, la herencia Star Wars y Encuentros del ter tipo han sido los procesos finales, pero la guerra fría trajo consigo un secretismo que fomento todo un fenómeno de conspiraciones y paranoias que no hicieron otra cosa que endulzar los mitos por todo lo que puede haber fuera, en especial la vida extraterrestre.
¿Cómo es el turismo de Ovnis que se ofrece en estas zonas?
Pues lo suficientemente serio como para no tomárselo a broma y lo bastante ridículo como para creérselo. La parcela científica es maravillosa ya que la astrología, la física y la aeronáutica han ofrecido un interés enorme por toda esta cultura. Luego están los presuntos lugares donde por un motivo u otro al parecer han estado extraterrestres, se llenan de turistas.
¿Cómo fue realizar este trabajo en el que ni aparecen personas, siendo que en tu demás trabajo estás son las protagonistas?
Mi trabajo está enmarcado en el Documentalismo Emocional, los ensayos que he realizado siempre han tenido un componente natural en el que sentimientos y emociones son latentes. UFO Presences partía de otro punto de vista más imaginario que entra en las emociones y sinergias de lugares por los que muchas personas sienten atracción. Yo vengo de una cultura muy pop donde esos elementos han formado parte de mi educación: Cine, súper héroes, novelas, comic etc.… he crecido con ET, Los mutantes, relatos de Ufos y una cultura Starwars que no puede estar de lado. Para mí enfrentarme a estos lugares es un proceso lógico.
Háblame de tu aproximación fotográfica al fenómeno Ovni
La verdad es que no he llegado a descubrir si realmente existen o no. Par ami el trabajo ha sido más mitología e imaginación que algo real.
¿Fuiste a la mítica Área 51?
Si, alrededor de la Extraterrestral Highway se concentra una gran explanada de desierto y luz fantástica para hacer fotografía.
Las Fotos denotan la desolación que existe en estos pueblos ubicados en medio del desierto
USA es grande, muy grande y su extensión poblacional es muy pequeña, son los lugares perfectos para un UFO. El territorio es duro y su luz también, pero los elementos que hay en el camino son increíbles. Son lugares con una energía diferente. Paisajes extraños llenos de soledades donde el espacio y el tiempo juegan de cara a la fotografía.
¿Sientes alguna fascinación por los Ovnis? ¿Te gustan? ¿Crees en ellos? ¿Haz visto tu alguno?
Todo es relativo, Obviamente no he visto ninguno, pero los relatos sobre esta fascinación son tan reales como cualquier religión. Para mi es un fenómeno cultural muy interesante lleno de magia e ilusión.
Acá en México hay una canción que se llama «Los marcianos llegaron ya», ¿para ti cuál sería el soundrack por excelencia para los Ovnis?
Las cinco notas musicales del maestro John Williams.

Raúl Campos
Cultural Journalist & Documentary Photographer Kitsch Journalism Mexican decay Anarchy Road