Maura Rosa es una banda que se autodefine como “pop tostado”. Una agrupación que inicia su trajinar por los pasillos de los mercados populares de la música y los trueques culturales del sonido en el año de 2017; entonces era primavera y algo florecía en Maura Rosa Nogueira Álvarez, quien ya venía forjándose una interesante brecha como valiente solista desde el 2011.
Pero los sonidos personales también se agotan, y Maura se arrojó a un nuevo mundo de guitarras eléctricas para encontrar nuevos riffs que germinaran en canciones.
En Maura Rosa todos los integrantes (Dalia, Aarón, Raúl y Alex) aportan algo nuevo: nuevas eufonías, nuevos rasgueos de guitarra y sendos latidos de corazón, para crear un insólito sonido que se tuesta bajo el sol, así, como el pop mediterráneo más genuino.
Charlé con la banda Maura Rosa acerca de su historia, de la integración de nuevos sonidos, el pop y la música electrónica, de sus últimas fechas y sus más grandes aspiraciones.
¿Cuál es la historia de ‘Maura Rosa’?
Comenzó como un proyecto solista. Cantautor. Guitarra acústica y voz. A pesar de ser muy intimo, ciertos colores querían ser alcanzados. Colores que se pueden retener más vividamente con más instrumentos. Con más manos tocando a la vez.
¿Qué representa el Mercado para ustedes?
El mercado representa el mar en el cual viajamos como banda. Tantos barquitos hay. Seguiremos en nuestra ruta. Respetando las otras y anhelando llegar a diferentes costas.
¿Cómo es que se integran Aarón Ruiz, Aarón Carrazco, Dalia Esquivel, Raúl de la Torre y Alex Vargas a Maura Rosa?
Todo sucedió progresivamente. Se produjo el EP ‘Cama en la sala’ sin pensar en como se tocaría en vivo. Al salir una oferta para tocar, Aarón Ruiz se apuntó para ayudar con tocar secuencias y Maura en guitarra. Después se agregó Aarón Carrazco al ofrecer su ayuda para tocar las guitarras. Dalia Esquivel y Raúl de la Torre ayudaron a tocar en el lanzamiento oficial del Ep en marzo del 2018 y se les propuso quedarse en el proyecto. Alex Vargas fue el ultimo en llegar. Maura se lo topó después de muchos años sin verlo (son amigos desde chicos) y por casualidad se necesitaba un bajista y él es eso y mucho más.
Las bases son el pop y la música electrónica, pero ¿cómo definirían su género musical?
Pop Tostado.
¿Cómo es abrirle un concierto a ‘Él mató a un policía Motorizado’?
Fue una buena presentación. No nos tocó convivir con ellos debido a que tuvieron unas complicaciones con los vuelos. Hubo muy buen sonido y luz. Buena audiencia.
¿Quién es en verdad Maura Rosa (la persona)?
Creo que ni ella misma sabe.
¿Cómo es la experiencia de colaborar con Karla Alcocer?
Sublime. Karla es un músico admirable. Sumamente creativa, lista y hábil en su capacidad de imaginar.
¿Qué hace Dalia Esquivel cuando no está forjando música con ‘Maura Rosa’?
Cuando no estoy forjando música con Maura Rosa, estoy forjando música con otro proyecto independiente de la escena llamado ‘Perra Galga’. También me encontrarán en tocadas de bandas locales, en algún concierto de alguna banda que nos visita de fuera o en algún café
¿Qué planes tiene Maura Rosa para el resto del 2019?
Enfocarnos en grabar más material. Preparar el siguiente EP. Más videos. Más comida y sonrisas.
¿Cuáles son sus siguientes fechas?
Abril 27 en ‘El Moustache’. Parte de un evento que se llama ‘New Waves’. Organizado por ‘La Costa Récords’.
¿Con qué artista o banda les gustaría colaborar?
Creo aún no estamos pensando en eso. Aún hay mucho que explorar dentro del concepto de la banda.
TE PUEDE INTERESAR
CONOCE LA NUEVA FACETA MUSICAL DE HENRY D´ARTHENAY
LA COMPOSICIÓN DE MÚSICA CLÁSICA DE THOM YORKE
MÚSICA Y GENTE RARITA EN EL FOREVER ALONE FEST 2019
FEMINOISE REÚNE LA MÚSICA EXPERIMENTAL DE MUJERES MEXICANAS
TAME IMPALA REGRESARÁ ESTE AÑO CON NUEVA MÚSICA

Mixar López
Narrador, cronista y periodista musical. Es colaborador de varias revistas y periódicos de México, Estados Unidos y América Latina. Vive en Des Moines, Iowa. Su primer libro de crónicas, Prosopopeya: La voz del encierro, está próximo a ser publicado.