El acceso a la cultura y la recreación es un derecho humano inalienable, por ello algunas la suspensión de algunos eventos han sido duramente criticados. La inmediatez de las redes sociales amplifica rápidamente las voces de protesta, generando una presión considerable que a menudo precede a cualquier análisis profundo del contenido. Los eventos culturales que han sido cancelados en la CDMX son una muestra de las posibilidades respecto a la diversidad de opiniones.
Muchos de los eventos culturales que han sido cancelados en la CDMX han sido justificados en la prevención de la violencia o evitar la propagación de discursos de odio. Otros han justificado las suspensiones por temas ambientales o situaciones relacionadas con los permisos de operación.Si bien es fundamental combatir la discriminación y promover un ambiente seguro para todos, es crucial establecer mecanismos claros y transparentes para evaluar estos señalamientos, evitando decisiones apresuradas que puedan sentar precedentes restrictivos.
Qué sucedió en Axe Ceremonia, por qué no se suspendió y cuáles serán las consecuencias

Satanic Warmaster en CDMX
La banda finlandesa de black metal se presentaría en la Ciudad de México el 18 de febrero de 2023 como parte de su gira por Latinoamérica. Sin embargo, la Secretaría del Gobierno de la CDMX emitió un comunicado previo a su presentación en donde solicitaba la cancelación del evento puesto que se trata de una banda que promueve el odio racial, la segregación y la discriminación. Argumentando, que la realización del concierto no resultaría coherente con la defensa de los Derechos Humanos.
Aunque la banda goza de fama mundial, es una agrupación a la que se le acusa con frecuencia de promover el neonazismo o de tener simpatías pronazis. Por tanto, el pronunciamiento de SEGOB fue acatado por el Circo Volador, recinto donde se llevaría a cabo, detallando en redes que «causas ajenas» al grupo se cancelaba el concierto y avisó a las personas que adquirieron boletos que se les reembolsaría su dinero. Este concierto al convertirse en uno más de los eventos culturales que han sido cancelados en la CDMX dejó claro la búsqueda de un discurso de paz e inclusión.
Morrisey y sus cancelaciones: ideología, salud o berrinches

Festival Sonoramex Ribera Del Duero
Incluir esta actividad reprogramada en esta lista de eventos culturales que han sido cancelados en la CDMX es destacable porque un trágico evento llevo a su cancelación. El Festival Sonorama 2025 estaba previsto para el 26 de abril en el Parque Bicentenario, sin embargo, sus instalaciones se encuentran bajo investigación tras la negligencia vivida en el Axe Ceremonia donde Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas.
El cambio de sede originó que los organizadores agregaran una fecha extra. Un showcase en el Centro Cultural de España en México, el 25 de abril con un concierto en Bajo Circuito y, finalmente, el festival principal el 26 de abril de 2025 en una nueva sede: Sala Urbana ubicada en Naucalpan. Sin embargo, la actividad en el CCEM fue cancelada por causas de fuerza mayor que la institución recalcó en su propio comunicado, no tenían nada que ver con la organización del Festival Sonorama 2025.
Artistas que se han manifestado por lo sucedido en el Axe Ceremonia

Concierto de Fermín Muguruza en el Multiforo Alicia
La noche del viernes 30 de mayo, el Multiforo Cultural Alicia fue el centro de un operativo inusual que culminó con la cancelación de un concierto del músico vasco Fermín Muguruza. Testimonios indican que presuntos integrantes del Ejército y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, adscritos al sector de Santa María la Ribera, irrumpieron en el recinto de la alcaldía Cuauhtémoc. La interrupción ocurrió mientras el evento se desarrollaba con una asistencia de más de 400 personas.
El supuesto móvil de la cancelación de este evento radicaba en la ausencia de permisos de protección civil y el desconocimiento por parte de un inspector sobre la licencia de espacio cultural número uno de la Ciudad de México con la que cuenta el foro. Ignacio Pineda, integrante del Multiforo denunció que el concierto se suspendió sin un documento oficial, sin explicación clara de quién ordenó el operativo y con una clara intención de intimidación.
Conoce los apoyos econòmicos para colectivos culturales independientes

Afterlife Festival 2025
El Afterlife Festival 2025 en la Ciudad de México, programado para el 9 y 10 de mayo en el Hipódromo de las Américas, fue oficialmente cancelado. La empresa organizadora, Zamna, confirmó la noticia a través de un comunicado en sus redes sociales, lamentando la decisión y explicando que problemas técnicos y dificultades con los permisos imposibilitaron el evento a pesar de sus esfuerzos. La alta expectativa generó una ola de enojo entre los fans, quienes expresaron su descontento por los gastos de vuelos y hoteles, y cuestionaron la gestión de permisos.
Esta cancelación también ha sembró dudas sobre el futuro del festival en la capital mexicana. Hasta el momento, no se ha confirmado si Afterlife regresará a la CDMX en ediciones futuras o si la marca se concentrará únicamente en su evento de Tulum, que no ha presentado inconvenientes. Además, representó un duro golpe para los amantes de la música electrónica, ya que Afterlife se ha consolidado como una experiencia innovadora, reconocida tanto por sus artistas como por sus impresionantes elementos visuales.
Fyre Festival 2: Ex convicto busca ‘reinventarse’ en el Caribe Mexicano

Pasaporte Sonoro: concierto por los derechos de las personas migrantes
El 25 de abril, diversos grupos de artistas independientes se congregaron en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México para ofrecer un concierto solidario en apoyo a los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos. Sin embargo, la iniciativa se vio abruptamente interrumpida. Con el evento ya en curso y el equipo organizador inventariando las donaciones de los asistentes destinadas a los migrantes, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México intervinieron para cancelarlo.
La razón citada para la cancelación fue una recomendación de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, que aconsejaba «atender las recomendaciones de salud para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas» debido a una contingencia ambiental. Sin embargo, los propios organizadores del evento dijeron que no encontraron publicaciones o anuncios al respecto donde se invitara cancelar todas las actividades al aire libre. Denunciando así que otros eventos no fueron cancelados y que probablemente, este sí por el fin humanitario que perseguía.
Thom Yorke revela su postura sobre el conflicto entre Israel y Palestina


Stephanye Reyes
Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola