Exposición de arte y esoterismo en el MUNAL: una exploración que incluye a Leonora Carrington
Agenda

Exposición de arte y esoterismo en el MUNAL: una exploración que incluye a Leonora Carrington

La magia, el ocultismo, el esoterismo y la adivinación han tenido una relación con el arte bastante estrecha. Algunos artistas inspiraban sus obras en situaciones, pasajes de libros o sueños que resultan inexplicables pero fascinantes a la vez. Por ello, es importante hablar sobre esta exposición de arte y esoterismo en el MUNAL: Bajo el signo de Saturno. Adivinación en el arte.

La exposición de arte y esoterismo en el MUNAL se inauguró el 14 de mayo con cuatro ejes temáticos: Espiritismo, Clarividencia, Astrología y Terror cósmico. Integrada por más de 200 obras, entre pinturas, dibujos, grabados, fotografías, esculturas, documentos gráficos y arte textil, fue curada por el investigador David Caliz. Bajo el signo de Saturno. Adivinación en el arte es un plan que no puedes dejar pasar.

La exposición de arte y esoterismo en el MUNAL toma como punto de partida la donación de la carta astral del escritor y poeta francés Jean Schuster, elaborada por el fundador del movimiento surrealista André Breton. La exposición propone los puentes imaginativos para producir objetos culturales y discursos estéticos como lo han venido haciendo distintos artistas a lo largo de la historia.

Marina Abramović: la verdad de “Seven Easy Pieces”, una pieza que le provocó múltiples orgasm

Las tradiciones esotéricas como el espiritismo, la clarividencia, la astrología, la quiromancia y la cartomancia se transforman y resignifican en los materiales de arte empleados por quienes llevan sus sueños y conocimientos más allá de sus pensamientos. La división por ejes temáticos de la exposición de arte y esoterismo en el MUNAL ofrece una inmersión total en el mundo que ha inspirado e intrigado a artistas y seguidores del arte.

Cabe destacar que dentro de esta exposición de arte y esoterismo en el MUNAL existe un pieza que resalta por pertenecer a otra exhibición: «The Palmist«, la escultura surrealista elaborada en bronce por Leonora Carrington que simboliza la protección y la buena suerte. El préstamo de esta pieza que pertenece a los jardines del Centro Cultural Mexiquense, es un elemento imperdible dentro de este montaje.

La historia detrás de los cuadros de María Félix pintados por Leonora Carrington

Cómo está dividida la exposición de arte y esoterismo en el MUNAL

El inicio de la exposición de arte y esoterismo en el MUNAL se titula Nigromancia. Invocar a los muertos. Aquí, se enmarca la representación del movimiento espiritista, además de las influencias de la doctrina en autores como Allan Kardec a finales del siglo XIX, de sus libros y postulados o el mexicano Juan Téllez. Se integra de publicaciones mexicanas como El Ahuizote y su sátira hacia el conocido espiritismo de Francisco I. Madero, así como un fotoreportaje de Juan Guzmán sobre sesiones espiritistas.

Posteriormente, el segundo eje se titula Clarividencia donde se priorizan las manifestaciones importantes en el mundo ocultista: cartomancia y quiromancia. Fotografías del Archivo Casasola de gitanas, adivinadoras y cartománticas de inicios del siglo XX acompañan las interpretaciones del tarot mediante obras de Eugenia Martínez, Pedro Friedeberg o Raúl Pérez. El detalle a resaltar de este núcleo es el registro registro hemerográfico de las publicaciones de la revista Zig Zag con lecturas de las manos de personalidades del arte y la cultura en México en la década de 1920 así como obras de Leonora Carrington y Lola Álvarez Bravo quienes siempre mostraron su pasión por la lectura del libro de los 22 arcanos mayores.

El tarot surrealista de Leonora Carrington ya está a la venta

El tercer eje de la exposición de arte y esoterismo en el MUNAL se titula Astrología y parte del paradigma de la revolución copernicana sobre la posición de los astros y su influencia en las personas. Aquí destacan obras como la Carta astral de Jean Schuster, que explora el lenguaje simbólico astrológico mediante asociaciones y correspondencias; la carta astral de Remedios Varo y la de Ramón López Velarde, que perteneció a Carlos Monsiváis. Se exhiben también El Planisferio Celeste de Antonio RuizEl Corcito”, en diálogo con el Globo celeste del siglo XIX del Museo Franz Mayer y las representaciones de los signos zodiacales de José Horna, de su serie Medicina celeste.

Y para cerrar la exposición de arte y esoterismo en el MUNAL, se presenta Terror cósmico. La incertidumbre del futuro reflexiona sobre la inmensidad del cosmos y la posición humana en él, retomando el título de la obra de Rufino Tamayo que resguarda el MUNAL. Este núcleo plantea las preguntas centrales de la exposición: ¿Es posible imaginar una realidad distinta? ¿Es el arte un medio para conocer lo desconocido? ¿Son los museos espacios para mundos y futuros diversos? Artistas como Cordelia Urueta, Rufino Tamayo y Mathías Goeritz dialogan a través de su obra sobre arte, ciencias herméticas y destino.

La exposición de arte y esoterismo en el MUNAL titulada Bajo el signo de Saturno. Adivinación en el arte está abierta al público de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, en Tacuba 8, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc.

Foto del avatar

Stephanye Reyes

Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola