ESPERÓN: LA FORMA CORRECTA DE HACER LAS COSAS
PORTADA

ESPERÓN: LA FORMA CORRECTA DE HACER LAS COSAS

El problema de la industria musical es que todos quieren todo fácil. Los músicos pretenden que con tan solo lanzar un track, la gente se va a interesar en ellos, a pesar de convivir en un mar de proyectos.

Fernando Esperón no es así. No, este muchacho, aunque novato, nos está acostumbrando a los conceptos, a la narrativa como conjunto y a las historias que van más allá de una sola rola aislada y perdida en su propio relato.

Por ejemplo: en la canción “Daño”, Esperón explora la historia de dos personas que son incompatibles y que solo pueden lastimarse. Esto es una situación cotidiana en la que todos nos hemos encontrado, enamorarse de la persona equivocada es el pan de cada día. El video de este tema representa esta problemática en sus personajes: un cactus y un globo, claramente una relación imposible.

VALERIA JASSO: MÚSICA Y FEMINISMO EN TIEMPOS DE CUARENTENA

Para su siguiente sencillo, “Cortamos y Volvemos”, Fernando sigue con la temática pero esta vez vista desde el otro ángulo. En esta ocasión el enfoque es hacia el reclamo natural que puede tener una de las partes al decir: “siempre me dices que no podemos estar juntos, que te hago ‘daño’ pero a la mera hora te arrepientes y volvemos”.

Este video es una continuación del pasado pero con un toque más cómico. En esta ocasión Esperón se pone en el papel de entrevistador y se dispone a dialogar con los protagonistas de su anterior video.

APPS PARA HACER MÚSICA DESDE TU CASA

Esperón tiene claro que la música no puede solo ser temas aislados. Su trabajo lo demuestra, incluyendo su más reciente sencillo: “Awa” el cual inicia un nuevo concepto del cual recibiremos más noticias en los próximos meses:

Foto del avatar

Mutante

MUTANTE es una agencia inclusiva y creativa.