La palabra belleza, puede significar muchas cosas más si eres mujer. El valor femenino no solo se determina por el aspecto físico sino también por el comportamiento moral y social.
Los estándares de belleza femeninos fueron construido a partir de una mirada masculina. ¿Qué tanto puede saber un hombre sobre la comodidad corporal y emocional de una mujer? Si a simple vista los cuerpo no son iguales, no procesamos los alimentos de la misma forma, las necesidades son distintas para ambos géneros.

El feminismo ha logrado romper con algunos de estos estándares, cosas que a simple vista parecen una tontería como dejar de depilarse las piernas y las axilas o dejar de usar sostén. Estos pequeños detalles que parecen incomodar socialmente,han regresado el poder a las mujeres de poder crear su propia definición de belleza. Un estándar de belleza que esta muy lejos de querer complacer a la sociedad.
Campañas para no depilarse #MiVelloMisNormas
En 2019 un grupo feminista lanzó un campaña llamada «januhairy». La cual buscaba la aceptación del vello corporal en las propias mujeres, una manera de sentirse cómoda con lo que es natural. Y la oportunidad sobre poder elegir si les gusta o no depilarse, que el tener vello no te resta femineidad. Este nuevo estándar ha sido adoptado incluso por el mundo de la moda y muchas editoriales se ha animado a poner modelos sin depilarse en sus portadas.

Dejar de usar sujetador
Incluso antes de que las niñas comiencen su desarrollo corporal, las obligan a usar corpiño. Esa costumbre se queda para siempre, el sostén de hecho es una prenda con un sentido sexual. La escritora española Noelia Gutiérrez Melgar, compartió una manifiesto contra el uso del sostén.
Todas la mujeres sabemos que una de las sensaciones más placenteras que podemos experimentar es cuando podemos quitarnos el sujetador.De hecho no usarlo tiene bueno efectos como mejor circulación, fortalece el musculo, no deja marcas.

Belleza moral, la despenalización del aborto y la anti tradición del matrimonio
La emancipación de las mujeres, es otra herencia del feminismo para las futuras generaciones. Cada día es más común ver como las mujeres eligen no casarse ni tener hijos a edades tempranas. Sin embargo también sigue siendo muy común las criticas negativas hacía estás decisiones. Algo está mal en una mujer que se acerca a los 30, y que no tienes planes a corto plazo sobre convertirse en mamá o en esposa.

La familia sigue ejerciendo presión sobre estas nueva elección de vida. Los comentarios de la tías, preguntando cuándo te casarás o las madres pidiendo nietos a sus hijas. Al mismo tiempo la sociedad comienza a sospechar que algo debe estar mal en las mujeres no casadas, seguro algo no está bien, debe tener algún problema de carácter, está loca,etc.

Por otro lado el tema de la interrupción legal del embarazo sigue incomodando incluso a las propias mujeres, ¿vales menos como mujer si decides no ser madre solo por tener otros planes para tu vida? o eres promiscua por quedar embarazada. Pero realmente la única vida que cambiará ante una posible maternidad es la de la mujer.
Amor libre
Simone de Beauvoir escribió «El día en que una mujer pueda amar, no desde su debilidad sino desde su fuerza, no para escapar de sí misma sino para encontrarse, no para rebajarse sino para afirmarse». Mucho años después esta declaración se acerca a la realidad. El feminismo lucha todos los días para deconstruir la idea del amor romántico y parece que cada día se gana una batalla.

La mujer es más consciente de su sexualidad. Es más libre de experimentar con diferentes parejas y tener al alcance distintos métodos anticonceptivos para su protección pero sobre todo para planificar su vida. También tiene la oportunidad de poder conocer y disfrutar a más personas.Se ha roto por completo que solo existe un amor para toda la vida.
AMOR PROPIO
Amarme a mí misma es suficiente. Aceptar mi cuerpo como es… belleza interior.
Esta filosofía se ha convertido más en un estilo de vida para las mujeres. Este nuevo concepto surgió a partir del empoderamiento femenino, las costumbres y tradiciones dictan que la mujer es un objeto con la función de cuidar,querer,proteger,ayudar y prever las necesidades de quien las rodea.
Sin embargo en los últimos años este panorama ha cambiado, muchas mujeres han decidido vivir su vida desde el amor propio. Esto significa aceptar que el cuerpo femenino es imperfecto y eso está bien.
Nunca ninguna sociedad exigió tantas pruebas de sumisiones en las imposiciones estéticas, tantas modificaciones corporales para feminizar un cuerpo. Al mismo tiempo, nunca ninguna sociedad permitió tanta libre circulación corporal e intelectual de las mujeres. El remarcar la feminidad parece una excusa después de la pérdida de las prerrogativas masculinas, una manera de tranquilizarse, tranquilizándolos (Teoría King Kong, V. Despentes).
TE PUEDE INTERESAR
ACOSO, FEMINISMO Y CHAIROS: MIRA LA PLÁTICA CON PLAQUETA
FEMINISMO Y BRUJAS ADOLESCENTES EN LA IMAGINERÍA DE STELLAR LEUNA
ARGENTINA APRUEBA LEY DE CUPO FEMENINO EN FESTIVALES ¿QUÉ TAN LEJOS O CERCA ESTAMOS EN MÉXICO?
LUNAS, UN ESPACIO POR MUJERES PARA MUJERES
QUITARSE EL CONDÓN SIN CONSENTIMIENTO ES UN DELITO SEXUAL
