Del viernes 28 al domingo 30 de julio, se llevará a cabo la sexta edición del Festival Internacional de Cine Cannábico, en varias sedes del Centro de Coyoacán. Con un enfoque propositivo que apuesta a no concentrar la atención en un sólo espacio, se creó el «circuito verde», con el que se pretende invitar a los asistentes a disfrutar de proyecciones, conferencias y talleres.
En sedes como el bazar Fuerza Mítica, el Parque Santa Catarina, Cinema Roof Top Coyoacán y Cinemanía, el Festival Internacional de Cine Cannábico ofrece un ramal de opciones, además de que se podrán consultar filmes a través de las plataformas VIMEO y Wahu, gratuitamente durante los tres días de duración.
Comedia cannábica: Las películas que te harán vibrar muy alto

También se podrá disfrutar de un bazar con productos relacionados a la industria cannábica, así como participar en diversas actividades que desde distintas trincheras difunden el conocimiento, las propiedades, la historia y las diferentes perspectivas en torno a la dócil y generosa planta de la cannabis. El Festival Internacional de Cine Cannábico celebra a la marihuana y al cáñamo, como realidades y posibilidades latentes.
En esta ocasión, el Festival Internacional de Cine Cannábico cuenta con más de 2,500 películas registradas, provenientes de países con un profundo culto y cariño a la planta, como Jamaica, Egipto, Francia, Suiza y Suecia. Las producciones oriundas de tierras mexicanas, fértiles e idóneas para el cultivo de la verde, también figuran en la selección.
Recetas veganas cannábicas exquisitas que debes probar
Los organizadores del Festival Internacional de Cine Cannábico conformaron siete categorías distintas: cortometraje ficción, cortometraje animado, cortometraje de derechos humanos y cortometraje de ecología; largometraje ficción, largometraje documental y largometraje experimental. Se cuenta con materiales que participaron en festivales como el Sundance, el de Cannes, el Sitges, el Goya, Fantastic Fest, Guanajuato International Film Festival, y por supuesto el Festival Internacional de Cine de Morelia y el Festival Internacional de Cine Documental de Canadá (Hot Docs).
El viernes puedes ver la proyección del corto “Sacred Weed” Rastafari Yard” de Portugal, a las 7pm en el Bazar Fuerza Mítica; el sábado llenarte de nuevos humos, diez minutitos después de las 4:20pm, con la conferencia «Cómo comercializar tu película». Y el domingo, acudir a la «Conferencia: Proceso para tramitar permiso de uso personal de cannabis ante la Cofepris», entre muchas otras actividades interesantes.
Marihuana legal: los países que han legalizado el uso del cannabis y los que no

La inauguración de la celebración esmeralda, que llega este 2023 a su sexta edición, tendrá lugar el próximo 27 de julio. En ella, jurados y celebridades del mundo del cine Cannábico y del movimiento cannábico, desfilarán por la alfombra verde. Para proseguir con una proyección especial acorde con la fiesta del Festival Internacional de Cine Cannábico. Puedes conseguir aquí tus accesos.

Stephanye Reyes
Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola