Por Staff Yaconic
Científicos alemanes del Instituto Max Planck, en trabajo conjunto con la Universidad de Sarre, desarrollaron un ingenioso mecanismo a través del cual los usuarios pueden controlar sus gadgets desde la piel. Sí, la piel de tu brazo, dedos u oreja será el nuevo teclado del smartphone.
El prototipo, llamado iSkin, pretende adecuar la tecnología a cualquier parte del cuerpo ya que los incómodos materiales de los dispositivos móviles actuales limitan la experiencia, dijo el científico Martin Weigel al diario El País.

iSkin funciona como una pegatina inteligente con apariencia de tatuaje, que se adhiere a cualquier zona de la dermis y se activa con el contacto corporal; está construido de silicona y fibra de carbono y su precio de producción es menor a un euro.
De acuerdo con el grupo de expertos, el iSkin se fabricó con materiales utilizados en robótica y elaboración de prótesis, y también estará disponible para ser personalizado al gusto del usuario que lo adquiera. Su uso deja libres las extremidades y mantiene en función el dispositivo.
Además puede doblarse, ensuciarse e incluso lavarse sin que sus funciones se vean afectadas en absoluto. El usuario puede realizar sus actividades cotidianas, controlar sus llamadas o escuchar música con un sólo roce en su piel.
Si bien, el iSkin da un salto en cuestiones tecnológicas, aún está en proceso de desarrollo debido a que su funcionalidad está sujeta a un ordenador mediante cables. La implementación de gráficos que complementen la pegatina consolidaría su producción en serie y su salida al mercado.
El proyecto está financiado por un programa del gobierno federal, dijo Martin Weigel, y su culminación podría beneficiar la economía del país mediante su incursión en el mercado internacional.