«Hay pueblos que nacen para crear futbolistas y otros para comprarlos”
Liga de Traficantes
Este libro no trata de veintidós enanos pateando una pelota hasta el fondo de las redes. No es la crónica de un superdotado haciendo estragos la defensa contraria. Es la historia de gente que gambetea la pobreza día con día. De una realidad que supera la ficción…
Meneses viajó por Latinoamérica por dos años en busca de un ser humano para venderlo. Así de crudo, así de tajante. No se le puede acusar de trata de menores, sólo está buscando un niño que juegue bien al futbol. No lo quiere para que haga fotos porno, tampoco vídeos. Él simplemente pretende comprar las ilusiones que sostienen un par de rodillas flacas, mal comidas.
Juan Pablo Meneses juega con las ganas de salir de la miseria que están detrás de unos tenis llenos de tierra. No importa si es Valparaíso, Lima o Rosario, todos buscan lo mismo, escapar. Algunos porque no tienen qué comer y deben “salir”, otros porque se les va la vida y nunca van a “llegar”.
DESCARGA GRATIS EL LIBRO PARA COLOREAR MAMÍFEROS DE LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS
Niños Futbolistas (Blackie Books, 2013) es una crónica reflexiva, profunda, divertida, pero también desgarradora. Meneses recurre a la herramienta más antigua de todas, la vida misma. La narrativa del escritor es directa, ágil. No permite respirar, es un partido de ida y vuelta, digno de la Premier League. Meneses es de esos técnicos que no se queda con nada, que deja todo en la cancha.
En formato de relatos breves en primera persona, el libro explora por las fantasías más profundas. Desde el deseo de un padre frustrado por no ser futbolista, pasando por la aspiración enferma de ser estrella de futbol, hasta la responsabilidad que recaé en un niño de nueve años por sacar a su madre y hermanos de la miseria.
Niños Futbolistas es un manual de cómo comprar una futura estrella del balompié mundial, pero también es una denuncia, es más, cada persona que llegue a leer este libro tiene tres caminos probables; leer una crónica periodística, leer un manual de cómo hacer un buen negocio o leer un montón de historias de personajes de carne y hueso.
“No importa recorrer distintos países, distintos campos de fútbol, porque acaban siendo todos el mismo, con los mismos padres haciendo exigencias a sus hijos, las madres que los acompañan, la violencia fuera de casa, la violencia del continente fuera de la cancha, los golpes, los goles, el fútbol, el futuro, la rumba, la rabia, la televisión, los contratos, los malos tratos, el negocio, la industria. Todo una y otra vez, en diferentes escenarios. El mismo beat para diferentes historias”
Meneses desde el inicio va tejiendo diálogos que tienen algo en común llamado Barcelona y Real Madrid o bien Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Niños Futbolistas nos platica sobre la globalización no sólo del futbol, sino del humano.
Porque un chavo en Guadalajara ya no quiere jugar en Chivas o Atlas, porque un pibe de Buenos Aires su mayor sueño ya no es Boca o River, porque a un chico de Santiago le queda corta “La U” o Colo Colo.
Toda la esperanza está en Europa, las mejores canchas, los mejores jugadores, el billete, las modelos, la fama, los grandes contratos. Todo está del otro lado. Acá en Latinoamérica sólo hay pobreza, falta de oportunidades y frustraciones.
Para Juan Pablo Meneses el gran culpable de la moda de equipos europeos por comprar niños futbolistas la tiene el argentino Lionel Messi.
“El caso de Messi fue una jugada tan brillante que no sólo despierta el interés de los padres; hoy es común que un grupo de amigos tenga el dato de un chico que juega bien y entonces intenten comprar su pase para ver si después triunfa y ellos ganan dinero. Messi instaló la fantasía de sacar un nuevo Messi. Eso no existía antes. Su caso es excepcional:
Barcelona se llevó un chico por escaso dinero, que pocos años después vale 130 millones de euros y pesa 65 kilos; dos millones por kilo, simplificando. Una vez, en un programa de la televisión catalana, me insistían con que a Messi lo llevaron por una cuestión de salud. Y yo les explicaba, como si ellos no lo supieran, que ese chico era el que siendo niño hacía 9 goles para su equipo cuando ganaban 10 a 1.
40.000 LIBROS PARA LEER GRATIS
En Latinoamérica los niños sólo tienen dos maneras para hacerse millonarios rápido: el narco y el futbol. Lo valioso de este trabajo es la denuncia de una “nueva esclavitud” que no se ve, porque si un niño de diez años maquila zapatos por muchas horas, es un trabajo de esclavo, pero si patea un balón de sol a sol, se está formando a un futuro “crack” del futbol mundial.
Este libro es la batalla entre el desarrollo y el subdesarrollo. Es comprar chicos de lugares pobres para que todos salgan ganando; la familia, el representante, el club, el niño. Pero Niños Futbolistas no sólo habla de niños, de miseria, de problemas.
Habla de personajes tan complejos como los lugares donde se desarrolla; Medellín de Pablo Escobar Gaviria, Buenos Aires de Guillermo Coppola, Rosario de “El negro” Fontarrosa y un club que lleva el nombre del comandante “Che” Guevara.
Esta entrega de Juan Pablo Meneses cumple en todos los sentidos, desde la estructura narrativa, pasando por las entrevistas, el cruce de datos y el análisis maestro al desnudar a ese equipo azulgrana que en catalán es “Més que un club”.
Lo único que se puede achacar al trabajo de Meneses es la ricura atmosférica en un principio del libro, lo que hace notoria la prisa de Juan Pablo Meneses por terminar la segunda parte, pero lo compensa con datos del narco, violencia y dos capítulos que resumen el porqué de este libro, “La televisión” en la página 61y “La realidad” en la 69.
Hay que leer Niños Futbolistas para saber porqué Juan Pablo Meneses dice que “el futbol es como la telenovela de los hombres”, sólo que de este lado no siempre termina en historias felices.

Adán Ramírez
Sweet and Tender Hooligan!