LA RUTA DE LA AMISTAD MÉXICO 68, EL CORREDOR ESCULTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
ARTE DISEÑO

LA RUTA DE LA AMISTAD MÉXICO 68, EL CORREDOR ESCULTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

La Ruta de la Amistad, es un corredor escultórico de gran valor e importancia en la Ciudad de México. Se ubica en el sur a lo largo de periférico, por lo que es probable que ya lo hayas visto antes y sino, te recomendamos que la próxima vez que tomes esa ruta te des un tiempo para contemplar tan magníficas esculturas.

LAS ESCULTURAS GIGANTES DE LA ARTISTA ANN SLAVIT

El corredor escultórico

Lo que tenemos engalanando la Ciudad, fue uno de los proyectos más destacados generados a raíz de las Olimpiadas Culturales de los Juegos Olímpicos de México 1968. Es considerado el corredor escultórico más grande del mundo con 17 km de longitud.

Sin duda alguna es un legado artístico del que tenemos sentirnos orgullosos y apreciar ahora más que nunca. El 12 de octubre del 2018, a 50 años de la inauguración de los Juegos Olímpicos, Mexico 68. La Secretaría de Cultura CDMX declaró a la Ruta de la Amistad Patrimonio Cultural Tangible de la Ciudad de México.

Ya que las obras impulsaron la escultura monumental como una forma de generar arte público, siendo uno de los proyectos más importantes del arte moderno mexicano.

LOUISE BOURGEOIS: LA «MUJER ARAÑA» QUE CONQUISTÓ EL MUNDO DEL SURREALISMO

Estación 1
Señales o la herradura (México), autor: Ángela Gurría.

Estación 2
El ancla (Suiza), autor: Willy Guttman.

DIEZ DOCUMENTALES SOBRE ARTISTAS Y PINTORES QUE PUEDES VER GRATIS

Estación 3
Las tres Gracias (Checoslovaquia), autor: Miloslav Chlupac.

Estación 4
Esferas o Sol (Japón), autor: Kioshi Takahashi.

Estación 5
El sol bípedo (Hungría), autor: Pierre Szekely.

Estación 6
La Torre de los vientos (Uruguay), autor: Gonzalo Fonseca.

Estación 7
Hombre de paz (Italia), autor: Constantino Nivola.

Estación 8
Disco Solar (Bélgica), autor: Jacques Moeschal.

Estación 9
La rueda mágica (Estados Unidos), autor: Todd Williams.

Estación 10
Reloj solar (Polonia), autor: Grzegorz Kowalski.

Estación 11
México (España), autor: Josep Maria Subirachs.

Estación 12
Jano (Australia), autor: Clement Meadmore.

Estación 13
Muro articulado (Austria – E.U.A), autor: Herbert Bayer.

Estación 14
Tertulia de gigantes (Países Bajos), autor: Joop J. Beljon.

Estación 15
Puerta de paz (Israel), autor: Itzhak Danziger.

Estación 16
Anónimo (Francia), autor: Olivier Seguin.

Estación 17
Charamusca africana (Marruecos), autor: Moahamed Melehi.

10 PINTORAS FUNDAMENTALES PARA EL ARTE EN MÉXICO

Estación 18
Puerta al viento (México), autor: Helen Escobedo.

Estación 19
Anónimo (México), autor: Jorge Dubon.

Invitados
El Sol Rojo, Alexander Calder, Estados Unidos. 
La Osa Mayor, Mathias Goeritz, México.
Hombre Corriendo, Germán Cueto, México.

Foto del avatar

Cinthia Flores

Fotógrafa y reportera.