LA ÚLTIMA FOTO ANTES DE QUE MIS PAPÁS SE DIVORCIARAN
ENTREVISTAS

LA ÚLTIMA FOTO ANTES DE QUE MIS PAPÁS SE DIVORCIARAN

SEMBLANTE FAMILIAR, DE CITLALLI EB

citlalli-p

Por Cesar Garay

Semblante Familiar es una serie de retratos de la fotógrafa veracruzana Citlalli EB.  El proyecto plasma la melancolía reflejada en el semblante de chicos cuyos padres se divorciaron, mientras sostienen frente a la cámara una fotografía previa, de cuando la familia estaba unida.

 Contactamos a la fotógrafa para charlar sobre su trabajo:

¿Cómo nació la inquietud de hacer estas fotos?

Mis padres también se encuentran separados y en uno de esos días dramáticos salí con mis amigos. Platicando me di cuenta que todos estaban en la misma situación, y me pregunte si acaso conocía parejas que siguieran juntos.

citlalli-1 citlalli-2citlalli-3

¿Dónde estabas cuándo paso eso, estudiabas, fue un proyecto académico?

Fue un proyecto personal que inicié en 2013 y al momento de titularme [2014] lo presenté como proyecto final en la licenciatura de fotografía en la Universidad Veracruzana.

¿Cómo fue el proceso de elaboración, quiénes son los modelos?

Después de informarme bastante sobre el tema (principalmente en México) quise hacer la imagen lo más sencilla posible, para darle el peso al rostro de los hijos y a las fotos de sus padres. Los modelos son amigos, conocidos y unas cuantas personas que supieron del proyecto y quisieron participar.

Vemos un semblante especial en las fotos (¿dolor?), ¿cómo enfrentarse a un problema tan personal e íntimo?

Algo que no esperaba (y que me impacto) fue escuchar todas y cada una de las historias de las familias que se presentan; el cómo lo vivieron y viven. Hubo personas que quisieron participar pero no pudieron encontrar alguna foto de sus padres juntos; otras que tuvieron que buscarla en casas de tías o abuelas, y mi caso: tengo miles de fotos de mis padres juntos.

El proyecto expone la relación entre los padres; una relación que terminó o fracaso. Mucho de lo que viven los hijos es resultado de cómo lo vivieron los padres. Por el lado material es claro: hay responsabilidades aunque muchos de los padres se olviden de ello. Sí un papá se va de la casa y la madre no lo quiere cerca, puede que el hijo tenga una comunicación muy distante. Depende de muchas cosas, es por eso que el proyecto podría ser infinito. Todos los casos son diferentes.

citlalli-4 citlalli-5 citlalli-6

De acuerdo con datos oficiales los divorcios en México aumentaron 74.3% en la reciente década. ¿Cómo ves el fenómeno y cuál la importancia de abordarlo desde el arte?

Cuando veo esos porcentajes pienso: “¡más los separados que aún no se divorcian legalmente y los que sólo se casaron por la iglesia!”. El fenómeno se tiene que exponer ya; se ignora a pesar de que es un tema de todos los días, sólo se susurra en chismes y lo rige el “qué dirán”.

¿Además de preparar tu exposición, qué haces ahora, cuáles son los planes futuros?

Mudarme a la ciudad de México en busca de trabajo y nuevos proyectos. Mover la exposición a otros espacios y continuar preparándome.

YACONIC