Cargando ...
LA VIDA DE ADÉLE
CINE

LA VIDA DE ADÉLE

Por Gabriela Cervantes

Jóvenes preparatorianos y universitarios, ya tenemos película. Estudiantes de literatura, atención. También para los liberales, los fiesteros, los decimonónicos y los intelectuales -abiertos o de clóset- (intelectualoides, lo mismo). Para aquellos que buscan una película que los golpee, violentamente, sin derramar una gota de sangre y sin dolor físico. Incluso aquellos que busquen ser profes de primaria. Pero todos deben (sí, deben) ser open-minded, o será imposible soportar La vida de Adèle más de una hora… y son tres.

Con un estilo que el mismo Larry King hubiera pedido a Harmony Korine (Ken Park es altamente recomendable, por cierto), la cotidianidad de Adèle nos es contada de forma fría, alejada, somos simples observadores de la vida de una joven cualquiera, en una escuela cualquiera y con amigos cualquiera. En esta cotidianidad la ruptura lleva a una nueva cotidianidad, pero con problemas que ya no son de una adolescente, aunque ciertamente no podría hablar de madurez. Agresividad visual y narrativa inmersa en la normalidad de los jóvenes franceses (y mexicanos y gringos y vietnamitas, Juventud, divino tesoro/ ¡ya te vas para no volver!); pero todo pasa, la gente crece y cambia. Y la vida sigue.

TE PUEDE INTERESAR

LOS DEMONIOS DEL EDÉN DE LYDIA CACHO EN EL CINE POR DEL TORO Y CUARON

ERASERHEAD; DE DAVID LYNCH EN LA CINETECA NACIONAL

INGMAR BERGMAN VUELVE A LA CINETECA NACIONAL POR SU CENTENARIO

EYACULACIONES EN PANTALLA GRANDE: UNA VISITA AL CINEMA RÍO

¡YA VIENE LA EXPOSICIÓN DE LUIS BUÑUEL EN LA CINETECA NACIONAL!

staff yaconic

Staff Yaconic