Las páginas de la memoria nos han dejado muy claro que cada gran paso de dominio y riqueza llegó gracias a la crueldad y necedad de los grandes monarcas, sin embargo existe un caso muy particular en el que dos reinas: Isabel I y María Estuardo se enfrascaron en una lucha personal y de poder bajo la corona de Inglaterra y Escocia; este enfrentamiento fue guiado por un obscuro lazo familiar y nutrido por la necesidad del poder, esta es la historia que retrata Las dos reinas, protagonizada por las nominadas al Óscar, Saoirse Ronan y Margot Robbie.
A pesar de ser una importante reflejo de la humanidad, el cine histórico no siempre es la primera opción una vez que debes tomar una decisión para comparar un boleto en el cine, normalmente contiene un sinfín de datos, fechas y nombres de personajes icónicos, inclusive un ritmo lento y pesado, nadie dijo que la historia es fácil de contar.
Y son justamente estas características las que arman la esencia de la cinta; desde el primer momento se da por hecho que el espectador tiene un clara y perfecta noción de estos acontecimientos históricos al presentar diálogos rápidos, situaciones que ya son una consecuencia de algo y esto -sin duda- dificulta la buena comprensión del público y le obliga a sentirse incómodo y confundido por momentos.
¿Son realmente impactantes las actuaciones de Saoirse Ronan y Margot Robbie?
Es evidente que el gran potencial de la cinta recae en este par, ambas han dado muestra que son capaces de tomar personajes llenos de sentimientos obscuros y personalidades cambiantes, esto en principio genera un interés natural por verlas trabajar en la misma película, sin embargo el guión y la tenue dirección de la debutante Josie Rourke hicieron que el resultado no fuera espectacular o siquiera estuviera cerca de serlo.
Desde que conoces el rumbo de la historia sabes por simple noción que este par de monarcas tuvieron un temperamento único, ser reinas de toda una nación y comandar ejércitos, riquezas e ideologías contratantes entre sí no es tarea para cualquiera, sin embargo pareciera ser que esto nunca fue plan en la construcción de Isabel I (Robbie), en todo momento la vemos ser un alma apaciguada, meditativa con pensamientos abstractos, muy alejado del ferviente corazón que tuvo esta icónica mujer.
Y hasta cierto punto, enmarca un potencial desperdicio de Margot Robbie en este poderoso -en teoría- papel principal, inclusive el rol “protagónico” debe analizarse desde otra perspectiva ya que Isabel I es rebajada a un rol accidental, una pieza más en una historia que prometía un enfrentamiento estratégico y pasional de dos empedradas mujeres y que terminó siendo un monólogo emocional de sólo una de ellas.
Esto lleva inmediatamente al papel tomado por Saoirse Ronan, la joven y bella reina María Estuardo; sin duda desde que tomas en mente ver esta película es una apuesta directa a Ronan, una talentosa actriz que sabe exprimir personajes con altos índices de drama y a pesar de no ser una historia atractiva en su desarrollo, aquí vuelve a hacer muestra que es capaz de arrojar distintas emociones y tonalidades sin importar el personaje o sus co-protagonistas.
La cinta llegó en el mismo año que La favorita (2018) -al menos en Estados Unidos- y su temática las vuelve inmediatamente comparables, sin embargo la balanza se inclina rápida y contundentemente del lado de la multinominada y dirigida por el griego Yorgos Lanthimos, la exigencia técnica, actoral y narrativa las vuelven incompatibles y muy alejadas una de la otra. Sin duda Las dos reinas perdió su rumbo al querer mostrar una cinta sin explosividad dramática y con pautas muy largas rellenas de hechos históricos comprensibles sólo para los entendidos en el tema.
Las dos reinas es una cinta que busca retratar una interesante y emocional historia entre dos monarcas: María Estuardo de Escocia e Isable I de Inglaterra, sin embargo la pesadez narrativa que mantiene toda la película la aleja de su camino principal. Es verdad que las interpretaciones de Robbie y Ronan sostienen una parte de la trama por su talento innato, sin embargo los variados problemas de su guión y la -casi- inexistente dirección de Rourke vuelven a la producción lenta y con el paso del tiempo pierde cualquier noción de entretenimiento. Sin duda una película que permanecerá en la filmografía de sus realizadores, pero no en nuestros recuerdos.
Título: Las dos reinas (Mary Queen of Scots)
Año: 2018
Dirección: Josie Rourke
Guión: Beau Willimon y John Guy
Género: Historia, drama, biografia
Duración: 2h 4min
Estreno en México: 29 de marzo
TE PUEDE INTERESAR
LA HABITACIÓN: CINE DE CALIDAD HECHO EN MÉXICO
EL VIDEO QUE MUESTRA COLORIMETRÍA EN LAS PELÍCULAS DE WES ANDERSON
ESTOS SON LOS DETALLES SOBRE LA PRÓXIMA PELÍCULA DE DAVID LYNCH

Uriel Linares García
Periodista y fotógrafo en la fuente de cine de @ControlTotalMex y crítico cinematográfico en @Yaconic.