Massive Attack oficialmente rompió un récord al realizar el concierto más sostenible (eco-friendly) del mundo. La banda de inglesa de trip hop logró organizar un evento con bajas emisiones de carbono.
Se trata del festival Act 1.5 que tuvo lugar en Clifton Downs, su ciudad natal, Bristol, en agosto de 2024. El evento, de un día de duración, implementó diversas medidas para reducir su impacto ambiental. Tales como: el uso de energías renovables, animar al público a caminar, ir en bicicleta o usar el transporte público para llegar. Prohibieron la brillantina de maquillajes, los vapeadores desechables y no se ofrecieron productos de origen animal.
El catering corrió a cargo de las empresas veganas Chiki Monkey y Soy Ahoy, junto con otros negocios no veganos que optaron por servir menús a base de plantas. Al parecer el festival fue un éxito, pues de acuerdo al informe del Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático. Comparó sus emisiones con las de un festival hipotético al aire libre estándar. Los científicos que elaboraron el informe descubrieron que el festival Act 1.5 generó un 98 % menos de emisiones que los espectáculos «normales».
Fusión de secretarías: La cultura como moneda de cambio en Veracruz

“Se demostró que existen oportunidades reales para que promotores, proveedores, autoridades locales y el gobierno central creen las condiciones para que el Reino Unido lidere el mundo en eventos con emisiones ultrabajas de carbono”, explicó la BBC. Por otro lado los estudios demostraron que evitar los productos animales es la forma más eficaz de reducir el impacto ambiental.
El festival eco-friendly de Massive Atack
Act 1.5 recibió su nombre en honor al límite de calentamiento global de 1,5 °C establecido en el Acuerdo Climático de París. Y según investigaciones, podría ser un modelo para que futuros eventos reduzcan su impacto climático. Pues también estuvo impulsado por energía 100% renovable.
“Los fanáticos quieren espectáculos limpios, eso está muy claro”, declaró Mark Donne, productor principal del Acto 1.5. “El reto para los promotores y el gobierno ahora es satisfacer esa necesidad”.
Massive Attack podría cancelar sus conciertos en CDMX por esta razón
Desde diciembre de 2023 se anunció el evento, y Del Naja, aseguró que los promotores ya tienen la tecnología disponible para reducir drásticamente el impacto ambiental. «Siempre se habla de ‘solo esperaré a la tecnología’, pero la tecnología está disponible, hay formas de hacerlo», explicó. Act 1.5 funcionó solo con energía solar y después del show se hizo una plantación de bosques resistente al clima.
Massive Attack aseguró que “La producción del espectáculo es pionera en todos los aspectos de la descarbonización y creará un modelo para la forma en que se pueden producir espectáculos en vivo. La escala de las innovaciones y las reducciones de emisiones hablarán por sí solas”.
El Escuadrón del Ritmo: los pioneros del tecno pop mexicano

Otras de las medidas que aplicaron fueron en cuanto a la movilidad. Animaron a los fans a asistir en transporte público, bicicleta, trenes con velocidades especiales y autobuses eléctricos gratuitos. Asimismo llevaron a cabo una campaña para que los asistentes llevaran sus propias botellas, vasos y recipientes reutilizables.

Vic Vertigo
Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.