Enlistar las mejores películas de Studio Ghibli es un proceso difícil. Cada una tiene un tinte tan particular sin despegarse del sello original de la casa. La creación de personajes tan emblemáticos ha generado un éxito indiscutible que, sumado a las ganancias económicas, ha creado un culto hacia estos filmes que no puedes perderte en un fin de semana de las particulares tardes lluviosas de mayo.
La creatividad y la magia van de la mano en estas singulares creaciones que comprenden historias fantásticas muy bien narradas que enganchan de principio a fin. Sin duda, dedicarse a revisar las mejores películas de Studio Ghibli es una tarea imperdible para poder tener un panorama de lo que representa la animación japonesa.
MONOKUBO: EL ILUSTRADOR QUE HIZO REALIDAD EL MUNDO DEL STUDIO GHIBLI
1. Ponyo en el acantilado (Hayao Miyazaki, 2008)
Hayao Miyazaki explora una temática más infantil y romántica desde la imaginación y la aventura. En “Ponyo en el acantilado” se muestra una reinvención de La Sirenita sin las complicaciones de príncipes y princesas y Miyazaki se enfoca en la convivencia de dos mundos totalmente opuestos que poseen características que separan a los protagonistas.
MIRA EL DOCUMENTAL DEL DIRECTOR DE CINE JAPONÉS: HAYAO MIYAZAKI
2. Pompoko (Isao Takahata, 1994)
Quizá una de las películas de Ghibli más imaginativa y creativa en cantidad. Aunque a ratos parece muy disparatada, las leyendas de los mapaches japoneses contadas en este gran película mantienen el hilo de entretenimientos adecuado para no perder de vista la batalla naturaleza vs humanidad. Takahata describe de manera exquisita los esfuerzos superiores que los mapaches se encuentran haciendo para proteger su hábitat de la inminente sobrepoblación urbana.
RÉPLICAS DE LOS ESCENARIOS MÁS ICÓNICOS DE STUDIO GHIBLI
3. Nicky, la aprendiz de bruja (Hayao Miyazaki, 1989)
Para Miyazaki, la maduración personal de una joven es uno de los ejes centrales de sus historias y ésta no es la excepción. Al tratarse de una adaptación del libro Eiko Kadona, la historia se basa en pueblos que cuentan con brujas locales que poco a poco se van perdiendo debido a la apatía y la flojera, Nicky es una bruja con gran talento para volar, pero en la búsqueda de su población, descubrirá otros talentos y lados de la vida que no conocía.
ANIMACIONES INSPIRADAS EN LA FASCINANTE MITOLOGÍA ASIÁTICA
4. El viento se levanta (Hayao Miyazaki, 2013)
Se trata de una biografía imaginativa sobre Jiro Horikoshi, el famoso diseñador de aviones japoneses “kamikazes” de Pearl Harbor. Es notable la postura pacifista del director al centrar su historia en el amor por el diseño, el trabajo inagotable y una trágica historia de amor. Aunque se trata de una biografía imaginativa, justo este elemento no falta en esta obra de arte donde Miyazaki permite al espectador un maravilloso largometraje.
PREPARA LAS RECETAS DE LAS PELÍCULAS DE STUDIO GHIBLI
5. Porco Rosso (Hayao Miyazaki, 1992)
La Italia fascista en la que Miyazaki que nos sumerge para llevarnos a un mundo de pilotos de hidroaviones y piratas, es una historia distópica donde el protagonista, un piloto maduro claramente machista y amargado, es un cerdo. Se trata de la historia de amor más triste y sutil del universo Ghibli con un final que deja replanteando todo lo que conocemos sobre la vida.
DESCARGA GRATIS 400 IMAGENES EN ALTA DEFINICIÓN DE STUDIO GHIBLI
Basada en el relato anónimo del siglo IX, “El cortador de bambú” Takahata toma estas raíces literarias para contar la historia de esta princesa que fue criada por granjeros cuyo destino se bifurca y la asfixia bajo la presión social. Esta película le valió pérdidas millonarias al Studio Ghibli, pero es sin duda una de las más bellas en imagen dado a su estilo de trazo tradicional.
“AYA AND THE WITCH”: LA NUEVA PELÍCULA DE STUDIO GHIBLI

Stephanye Reyes
Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola