El impacto del youtuber Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, responde a sus actividades donde continuamente regala dinero y consigue entrar a lugares donde no es muy común el acceso. Esta vez, México fue el país elegido como escenario para su video “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”. El tema escaló a la polémica al presentar el video con la frase: «No puedo creer que el gobierno nos deje hacer esto». Situación por la que MrBeast será demandado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Por ello, la respuesta del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no se hizo esperar. Durante una entrevista para el Sistema Público de Radiodifusión (SPR) Diego Prieto Hernández, director del INAH aseguró que en principio, el equipo del youtuber solicitó el permiso para grabar directamente ante el INAH. Sin embargo, las condiciones que contenía la solicitud, les valió una primera negativa: cerrar el acceso al público a las zonas arqueológicas por tres días, dormir al interior y permitir su llegada en un helicóptero.
La filmación terminó siendo autorizada tras el pago correspondiente que asciende a más de $15 mil pesos mexicanos. Pero, Diego Prieto asegura que aunque el equipo no realizó daños materiales a las estructuras que visitaron, MrBeast será demandado por el INAH. Esto debido a la difusión de material exageradamente editado que incluye la supuesta llegada en un helicóptero a Calakmul, el vuelo de un dron dentro de una pirámide y la presunta manipulación de una máscara maya.
Los libros más influyentes de José «Pepe» Mujica y su legado

Según la declaración de Prieto, la exageración mostrada en el video realizada en la postproducción y el incumplimiento de acuerdos como la muestra el material previo a la exhibición, definió el hecho de que MrBeast será demandado por el INAH. El funcionario asegura que este tipo de contenidos abonan a la banalización y trivialización del patrimonio cultura y arqueológico del país. Además de que hizo un señalamiento preciso al respecto:
“Creo que hay una actitud colonialista de parte de estos organizadores, de estos productores, como si nos estuvieran haciendo un favor y no es cierto (…)»
La respuesta de Prieto Hernández alrededor del a polémica sobre si MrBeast será demandado por el INAH es un respaldo a la postura de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza. Curiel declaró que la secretaría a su mando buscará una demanda por la vía administrativa en contra del youtuber bajo la solicitud expresa del resarcimiento de las afectaciones a la dignidad de los sitios arqueológicos. Postura a la que se unió el INAH por el material difundido a través del video del influencer.
“Influencer de Dios”: Carlo Acutis, el joven que será Santo

Pese al impacto del video en los jóvenes, MrBeast será demandado por el INAH
En un comunicado emitido por el INAH, aseguraron que el creador de contenido realizó solicitudes “de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados. Los permisos se tramitaron ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, instancia que determinó los derechos aplicables conforme a la ley”.
Pese a la controversia sobre si MrBeast será demandado por el INAH, el mismo instituto reconoce que pese a la información distorsionada, este material es de gran ayuda. Según el documento, la difusión de esta clase de videos puede fomentar el interés de audiencias jóvenes de México y el mundo para conocer la historia del México antiguo. Incrementando así el turismo a sitios arqueológicos que forman parte de un valioso patrimonio nacional.
Por otro lado, durante la conferencia matutina conocida como «La Mañanera», Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que cuando una persona accede a un lugar protegido por el INAH tiene que recibir un permiso para transmitir y en este caso, ese permiso si existe. Respecto a que si MrBeast será demandado por el INAH, Claudia respondió: “Hay que ver exactamente el contenido, pero no es que haya entrado sin el permiso del INAH. La información es que tenía permiso del INAH y ya que el INAH nos diga bajo qué condiciones se dio el permiso.”
Kenza, la influencer ganadora del primer Miss Inteligencia Artificial

Stephanye Reyes
Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola