En medio de lo que parece una pequeña crisis para la cultura de la Ciudad de México, comienza a verse un poco de luz en el camino. Con un giro inesperado, el Museo Nacional de Antropología e Historia acaba de reabrir sus puertas al público, luego de permanecer a puerta cerrada y sin visitantes desde el martes 3 de junio. Esto, tras el cierre de museos de CDMX debido a un conflicto respecto a la licitación pública federal adjudicada a las empresas SSS Asistencia y Supervisión S.A. de C.V. y Sistemas Prácticos en Seguridad Privada S.A. de C.V.
La llegada de esta empresa para salvaguardar los museos y su patrimonio, responde a la consideración de que la propuesta de la Policía Auxiliar no cumplió con los criterios de mejores condiciones en costo y eficiencia. Sin embargo, el cierre de museos de CDMX se debe a que el cambio en la seguridad de los museos no cumple con las necesidades de todos los centros de trabajo, según palabras de una vocera del Sindicato Nacional de Trabajadores, Administrativos, Manuales, Técnicos y Profesionistas del INAH (SNTAMTPINAH).
En la lista de los recintos cerrados se reportó al Museo Nacional de Antropología, el Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, y la Galería de Historia Museo del Caracol y el del Templo Mayor, así como los Museos de El Carmen y el Nacional de las Intervenciones. El cierre de museos de CDMX fue el ambiente en el que el Museo Nacional de Antropología recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, que enarboló la labor de «defensa y preservación» del patrimonio antropológico que lleva décadas realizando.
The Goddess Bunny: la estrella drag que conquistó la escena underground en Hollywood

Respuesta de presidencia ante el cierre de museos de CDMX
En la conferencia mañanera, la Presidenta Claudia Sheinbaum, informó que tras el cierre de museos de CDMX, el día de hoy se reabrirán las museos públicos y explico que el cese de operaciones se debido a un problema con el tiempo en la licitación para adjudicar la seguridad a compañías privadas. En la misma conferencia, aseguró que los encargados de salvaguardar la seguridad de los recintos museísticos será la Policía Auxiliar.
Por otro lado, Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura de México, informó ayer que todos los museos ya habían reabierto sus puertas. Posteriormente, al ser desmentida publicó un estado en la red social X que había dado instrucciones al director general del INAH, Diego Prieto, para que se reanudaran las actividades en los museos a la brevedad posible. Además, comentó que se estaba evaluando si la vigilancia de los museos del INAH quedaría a cargo del Servicio de Protección Federal o de la Policía Auxiliar, y finalmente se optó por esta última opción.
Cabe destacar que el cierre de museos de la CDMX trajo consigo mucha polémica alrededor del tema. Mientras unos se preguntaban la razón detrás del cierre, otros culpaban desde un inicio lo que catalogan como una pésima gestión por parte de Diego Pietro y Claudia Curiel de Icaza en sus respectivos puestos. Sin embargo, la reapertura del Museo Nacional de Antropología e Historia, resguardado por la Policía Auxiliar es un mensaje claro respecto a las decisiones tomadas en materia de seguridad.
Más de 40 elementos de la Policía Auxiliar ya se encuentran resguardando el Museo Nacional de Antropología. Autoridades del museo confirmaron que las puertas abrieron a las 9:00 horas. Claudia Curiel de Icaza, también anunció la reapertura de toda la red de museos del INAH en la capital durante su horario regular, concretando con ello el cese al cierre de museos de CDMX.


Stephanye Reyes
Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola