NYMBVS – N Y M B V S (2019)
La CDMX ha visto nacer y crecer a muchos proyectos musicales a lo largo de estas dos décadas, diferentes géneros para públicos diferentes y sobre todo exigentes. Y siempre es bonito descubrir cosas nuevas, frescas y diferentes. Si algo caracteriza al público mexicano es su sed insaciable de música nueva.
En octubre de este año, nos presentaron su nuevo álbum homónimo, donde apuestan por la experimentación y agregan algo de psicodelia, dream pop y electrónica. Es un disco melódico y sencillo, pero para nada simple. Integra efectos interesantes y ambientes espaciales, con texturas casi palpables que se disfrutan escuchando el disco completo y en orden.
Algo que, en mi opinión, caracteriza a N Y M B V S, es la honestidad con el que está hecho. Las letras resultan muy humanas y actúan como un elemento musical más.
El disco abre con ‘7’, una invitación electrónica a ser felices y disfrutar la vida. ‘Monstruos’ aterriza al escucha en un ambiente nostálgico alimentado por una mezcla de guitarras dulces y reverberación sincrónica, para dar paso a ‘Noctámbulo’: una canción muy bien estructurada y con un beat pegajoso.

‘Robot’ actúa como un intermedio para pasar a ‘Pt. 2’, una oda al sonido electrónico (casi polymarch) de la primera década del 2000 en México.
‘Ruido a color’ es sabrosa y tropical, bailable por donde la escuches. ‘Tu Luz’ nos acerca al final de una forma -a nombre del autor- tribalesca, y con una letra que conecta con los sentimientos del oyente (tenerte aquí es sorprendente, y ahora no quiero que estés lejos de mi). ‘Azul’ es un corte que juega con la atmósfera sonora, y es el track que cierra los ocho que componen este álbum.
No cabe duda que, con este disco, los Nymbvs logran hacerte buscar en tu mente esos lugares donde eras feliz cuando niño. Cuando el mundo era nuestro a través de la imaginación y la curiosidad impetuosa. Es un disco ameno, que te levanta cuando estás más abajo y que te abraza fuerte y tiernamente. ¿Qué si no eso necesita la generación gobernada por el estrés? La música es la mejor medicina, creo.
TE PUEDE INTERESAR
SCORSESE TRABAJA EN UN DOCUMENTAL SOBRE LA ESCENA MUSICAL DE LOS AÑOS 70 EN NUEVA YORK
MIRA ESTOS 5 DOCUMENTALES SOBRE MÚSICA
LLENO DE HIENAS, LA NUEVA PRODUCCIÓN MUSICAL DE SATÓN
LIAM GALLAGHER LANZA VIDEO MUSICAL Y REFLEXIONA SOBRE LA SEPARACIÓN DE OASIS
PERIODISMO MUSICAL: TAN LEJOS DE LA REFLEXIÓN Y TAN CERCA DEL NEPOTISMO
