PETER KOGLER Y SUS ESPACIOS TRIDIMENSIONALES
Arquitectura ARTE

PETER KOGLER Y SUS ESPACIOS TRIDIMENSIONALES

Peter Kogler es un artista austriaco que es pionero en el arte generado por computadora y trabaja con herramientas multimedia. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Viena y ha estado activo como artista desde 1979.

Su obra crea universos tridimensionales que utiliza líneas, tubos, paisajes abstractos o serpientes y se ha inspirado en la arquitectura, el cine y los actuales medios de comunicación digitales.

Comenzó con obras simbólicas pero más tarde experimentó con los ordenadores con la llegada de la tecnología y las nuevas herramientas digitales.

A través de efectos visuales, la serigrafía, la escultura, el mapping y las instalaciones interactivas crea efectos que sumergen a los espectadores en un espacio tridimensional y en ilusiones ópticas valiéndose de la tecnología actual.

Apoyándose de la arquitectura y los medios digitales ha logrado crear estos ambientes que contienen elementos escultóricos, lo que lleva a redefinir los espacios.

Sus obras se sueles proyectar en las áreas totales de los espacios, con techos y suelos incluidos, con imágenes digitales tridimensionales, en algunas de estas instalaciones los espectadores llevan lentes.

En otras instalaciones muestra animaciones con figuras abstractas, explorando en la profundidad del espacio, todo esto sincronizado con la música, que suele realizar el artista Franz Pomassi.

El artista ha investigado la relación entre la pintura digital y la arquitectura, y lo ha llevado a cabo con los espacios virtuales que genera.

Además de tomar espacios cerrados también ha proyectado su obra sobre fachadas de edificios o espacios públicos. Se ha presentado internacionalmente en países como Lisboa o Estambul, además de intervenir espacios históricos en París y Frankfurt.  

También trabaja con imágenes como cerebros u hormigas generando la sensación de constante movimiento, desafiando las barreras de la percepción.

Una de sus obras más recientes al aire libre consistió en una proyección de imágenes sobre un anfiteatro con una extensión de 200 metros aproximadamente al borde de un lago.

Puedes conocer más del artista visitando su sitio oficial.

TE PUEDE INTERESAR:

ROBAN INODORO DE ORO, PIEZA QUE ERA PARTE DE UNA EXPOSICIÓN DE ARTE EN EL PALACIO DE BLENHEIM

EL ARTISTA FEDERICO URIBE CREA ARTE A PARTIR DE DESECHOS

NICHOLAS TOLMACHEVL ILUSTRACIONES ERÓTICAS, ESTÉTICAS Y PROVOCADORAS

LAS ILUSTRACIONES DE ALEX GAMSU NO SON UN CLICHÉ HIPSTER

EL ARTE FOTOGRÁFICO VS LA PINTURA: MUSES, FOTOS SUBACUÁTICAS

Foto del avatar

Magui González Trejo