Qué sería de las posadas y la navidad sin el ponche de frutas…Esta bebida tradicional que muchos desprecian y otros tantos apetecen. No puede faltar en estas temporada aunque la fruta siempre se quede en el fondo de la olla.
El ponche es una bebida mestiza por el cruce de culturas. Fue creado en la India donde era conocido como pãc que significa cinco y hace referencia a los cinco ingredientes que se usaban para prepararlo. Esta bebida es conocida a nivel mundial y se consume en casi todos los continentes.
Estos son lo cinco países con las recetas más extrañas, algunas contienen huevo, frutas, hierbas, etc. Por increíble que parezca todas las recetas llevan una dosis de alcohol, eso que conocemos como piquete.
Ponche tradicional
Si te gustan las bebidas ligeras y aromáticas esta receta es la indicada , pues está hecha a base de: hierbas o té, limón, azúcar, agua y arrak (una especie de aguardiente hecha de la fermentación de las flores de coco y caña de azúcar).
Ponche de Huevo (Egg Nog)
Se prepara con leche, crema, ron, nuez moscada y cinco yemas de huevo. Es una receta fácil de hacer, pero también se puede conseguir de forma comercial ya listo para ser bebido. Se puede encontrar en ese apartado que raro que tiene los centros comerciales con marcas americanas.
Glühwein o vino caliente
Directo de las tierra de los teutones, es una bebida creada para soportar el terrible frío que en invierno sufren los alemanes. Este es el ponche más complejo en cuanto a preparación e ingredientes ya que no son solo cinco. Y va más o menos así: limón, naranja, canela, clavo, jengibre , azúcar y ron de café.
Ponche a la Romana
Esta bebida es diferente, es más bien fría ya que es originaria de Chile y ellos viven la navidad en verano cuando hace más calor. Es muy parecida a la famosa bebida conocida como terremoto. Este ponche te hará perder la conciencia en fin de año, su preparación es muy sencilla: vino blanco, vino espumoso (champagne) y helado de piña
En México existen variedades de ponche que se han ido cambiado y perfeccionando con el paso del tiempo, ya que esta bebida llegó a nuestro (como otras tantas cosas) gracias a los españoles durante la conquista. Existen tantas recetas como familias en México.
Sin duda la más popular es la receta de ponche de frutas que varía en el color si decides usar tamarindo o jamaica, pero hay otro ponche menos conocido el de tejocote y piña que lleva: miel, piloncillo, jengibre, tequila, piña, canela y tejocote.
TE PUEDE INTERESAR
ESTA NAVIDAD REGALA UNA PLANTA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
NUEVOS RUIDOS PARA TU NAVIDAD: ET Y RODEO WAY
LAS BEBIDAS DE UN PAÍS DE BORRACHOS
CUATRO TIPOS DE CERVEZAS PARA MARIDAR EN NAVIDAD
THE CURE LANZARÁ PROXIMAMENTE TRES ÁLBUMES
