Cargando ...
LA TIPOGRAFÍA PSICODÉLICA EN EL MUNDO DE WES WILSON
ARTE

LA TIPOGRAFÍA PSICODÉLICA EN EL MUNDO DE WES WILSON

A sus 80 años este artista merece esta y muchas reseñas más, Robert Wesley Wilson mejor conocido en el mundo del arte y publicitario como Wes Wilson cambió esquemas antes establecidos. Las ganas de crear y cambiar paradigmas fue lo que lo empujo a ser lo que ahora es. Wilson fue el creador de la fuente psicodélica más icónica de los sesentas.

Sí, esa letra media gorda retorcida que vemos en carteles, memes y demás material visual en redes sociales que desde antaño y hasta ahora ha roto con todos los lineamientos y trazos que en los años sesenta los publicistas tenían como paradigma para las creaciones de sus campañas visuales.

CONOCE ESTOS TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE ARTES VISUALES

Los sesentas para la publicidad, de donde surgió esta tipografía, son mejor conocidos como «la época dorada del diseño», según algunos escritores. Este fue uno de los movimientos que se formaron alrededor de la guerra de Vietnam.

Con el peace and love de los hippies, el lsd, la liberación sexual y el cambio en la corriente del pensamiento pues artistas como Andy Warhol (para quien también trabajo haciéndole un poster para una presentación) era modelo a seguir al igual que Jonh Lennon y Jim Morrison para muchos artistas ya sea músicos o diseñadores.

LA VIDA Y OBRA DE LA PINTORA MEXICANA MARÍA IZQUIERDO

Wes Wilson tomo todo esto y creo carteles tan buenos para su época que se rompieron doctrinas en el diseño tipográfico, tanto que dichos poster en ocasiones hacían al público dudar de su autenticidad pues sus artes poco convencionales eran en esos años algo innovador y envolvente para el público de aquella época.

Wilson también realizó el diseño y las artes para múltiples discos y presentaciones en las que destacan las de Muddy Waters, Quiksilver Messenger Service, The Charlatans y Otis Redding y Bill Graham.

LOS ANIMALES GUARDIANES DE LA ARTISTA PLÁSTICA: DIANA GARCÍA

Wes Wilson también incursiono en el mundo cinematográfico y teatral haciendo los poster para el famoso “Fantasma de la Opera” e incluso hizo un poster para la película de Batman. Conozcan su trabajo y vean como este artista visual logró pasar a la historia tanto que hasta nuestros días vemos sus creaciones, su legado y/o réplicas de  aquellas obras desalineadas pero encantadoras.

VÍCTOR VASARELY, ES EL PADRE LEGÍTIMO DEL OP ART

staff yaconic

Staff Yaconic