RICK AND MORTY Y LA HIPERNORMALIZACIÓN
SERIES

RICK AND MORTY Y LA HIPERNORMALIZACIÓN

En el 2016, el periodista Adam Curtis lanzó un documental llamado “HyperNormalisation” en el que explica el por qué nuestro sistema de organización social es un fracaso, y cómo es que a pesar de que la gente alrededor del todo el mundo está consciente, decepcionada y harta de todo lo que conlleva – como por ejemplo la  desigualdad, corrupción, guerras y conflictos ideológicos imperantes -, las personas no pueden ver más allá del sistema. Están tan inmersos en él, que no pueden ver una opción viable de cambio.

hypernormalisation documental
HyperNormalisation-Adam Curtis

La hipernormalización es un término acuñado por el autor ruso Alex Yurchak, y lo propuso para explicar la paradoja del sistema bajo el que se regía la Unión Soviética durante los últimos años del comunismo antes de su colapso. Todos los rusos sabían que su sistema de organización estaba lleno de indiferencias sociales y corrupción, pero no podían imaginarse una alternativa a su status quo; estaban resignados a su cotidianidad.

A manera de eco, el séptimo capítulo de la tercera temporada de Rick and Morty, tiene el mismo mensaje, y lo transmite de una manera mucho más fácil de digerir, y con un sentido del humor cínico que refleja lo que Yurchak acuñó como “HyperNormalisation”.

Rick & Morty serie

El episodio “The Ricktlantis Mixup” nos muestra la vida cotidiana de la ciudadela de Ricks, un lugar en el que los Ricks y los Mortys de todas las dimensiones y realidades alternativas viven su día a día, con un gobierno auto-impuesto.

El capítulo sigue las historias de un Rick que trabaja en una fábrica de dulces, cuatro Mortys que buscan un mejor futuro después de haber perdido a sus Ricks, y un Rick y un Morty que fungen como policías en la ciudadela. Pero la historia principal es de las primeras elecciones democráticas de la ciudadela, en la que un Morty se postula como presidente.

La situación de la ciudadela se puede resumir en dos diálogos:

  1. Rick que trabaja en la fábrica de dulces después de hartase de tener un trabajo monótono dice: “All your life are lies, don’t you get it?, they told us we were special because we were Ricks, but they stripped us of everything that makes us unique”.
  2.  El discurso que el Morty que se postula para Presidente declama en un debate:

“I see it everywhere I go, where they teach Mortys we’re all the same because they are threatened by what makes us unique, I see it in our streets where they give guns to morays to fight each other instead of fighting real injustice, I see it in our factories, where Ricks work for a fraction of their boss’ salary even though they are identical the same and have the same IQ”.

Ambos diálogos fácilmente se podrían aplicar en muchos de los acontecimientos que pasan actualmente. En el caso del diálogo del Rick que trabaja en la fábrica, se podría comparar con cómo el sistema ha absorbido toda nuestra “individualidad” haciéndonos pensar que somos únicos, cuando en realidad nos manipula para que sólo lo pensemos y sigamos siendo un engrane en la máquina que lo hace funcionar.

Y eso es justamente una de las premisas del documental de Adam Curtis, de cómo el individualismo, en lugar de funcionar como un freno a la homogeneidad de nuestra sociedad, en realidad sólo es una ilusión que las corporaciones y empresas crean para poder alimentar nuestro deseo de consumo imperante en el capitalismo.

Rick & Morty serie netflix

De igual forma, el discurso del Morty que se postula para Presidente lo hemos escuchado de la boca de todos los políticos, quienes prometen un cambio, pero cuando es su turno en el poder, lo utilizan para su propio beneficio.

Adam Curtis lo dice en su documental, los políticos ya no son los que tiene el poder, sólo son marionetas que tienen el propósito de acaparar los reflectores, mientras los verdaderos dueños del mundo -las instituciones bancarias- son los que mueven al mundo.

Al final del capitulo de Rick and Morty, se nos revela que el Morty idealista que ganó la presidencia es en realidad “Evil Morty”, una versión maligna de Morty que se nos presenta en el capítulo “Close Rick-counters of the Rick Kind” en la primera temporada, quien intenta matar al Rick de la realidad C-137 a través de un plan cruel y maquiavélico.

Esta revelación además de ser una sorpresa para los fanáticos del show, también funciona como una pequeña crítica de lo hipócritas que son los políticos, y cómo a pesar de que pueden tener una impecable imagen pública, en privado tienen sus propios intereses.

Tanto el documental de Adam Curtis, como el capítulo de Rick and Morty son una crítica al sistema de organización bajo el que vivimos, y si bien una es un minuciosa obra que describe cómo fue que llegamos a éste punto, el otro es sólo un destello animado del hartazgo imperante en la sociedad; un hartazgo del que nos tenemos que burlar porque no vemos una solución. 

José Ignacio Hipólito Hernández

Nacho