RODRIGO TÚNICA, ARTE Y ACTIVISMO ECOLÓGICO
ARTE

RODRIGO TÚNICA, ARTE Y ACTIVISMO ECOLÓGICO

Rodrigo Túnica, el artista argentino que combina arte y activismo ecológico para plasmarlo en sus piezas artísticas e instalaciones. El artista tiene como objetivo principal conectar todos esos vínculos orgánicos y libres que nos ofrece la naturaleza y el medio ambiente. Desde muy pequeño, Túnica creció rodeado de pinturas, de esculturas, en ese ambiente de creatividad que tiempo después lo inspiró para llegar hasta donde se encuentra ahora.

Fueron varios eventos que lo condujeron a meterse de lleno a este mundo del arte, los primeros pasos que dio fueron cuando ingresó a la licenciatura en comunicación y se especializó en dirección de arte. Se dedicó a fluir con lo que se encontraba, por lo que varios años se pintó, dibujó e hizo fotografías sin presión alguna. Más tarde en 2013, luego de realizar unas pinturas sobre el nomadismo, decidió que regalarlas era un mejor destino que exponerlas. 

EL CINE FEMINISTA DE BÁRBARA HAMMER Y SUS PELÍCULAS MÁS IMPORTANTES

«Soy un artista que planta árboles. Exploro una estética ecológica, política, donde se desarrollen lazos sensibles entre arte, ciencia y naturaleza. Esto me lleva a investigar procesos de simbiosis, cooperación y creación colectiva, lectura de memoria celular y memoria ancestral, biodiversidad y regeneración ambiental, buscando espacios de encuentro y participación desde dónde generar nuevas relaciones, procesos y formas que involucren personas, humanas y no humanas».

Rodrigo Túnica

Arte nómada

Fue justamente en un evento realizado en La Casa de la Paz, (un espacio comunitario que funcionaba como vivienda y centro cultural para artistas) Túnica regaló a todos los presentes 30 de sus pinturas. El punto era que ninguna de las pinturas se quedara con el mismo dueño y siempre tenía que pasar de mano en mano. Es decir, las obras viajaban y se transportaban de un lado a otro convirtiéndose en nómadas, incluso han logrado salir del país poco a poco. De esta manera nació el proyecto que tituló: “Tegüel che!”.

Ese momento, de igual manera significó mucho para Túnica, pues fue cuando tuvo un shock de iluminación y comprendió que para él. El hecho de convertirse en artista no se trataba más que de intentar construir un planeta libre de violencia ambiental, contaminación y comprometido con la preservación de prácticas ancestrales de comunidades originarias. 

KAOS TEMPLE: EL TEMPLO DEDICADO AL SKATE Y AL ARTE URBANO

“De chico tuve muchos accidentes: me fracturaba, me cortaba la cabeza, me golpeaba con cualquier cosa. Me pasaba todos los años hasta que me harté y quería encontrarle la vuelta, entender qué estaba pasando. Me puse a dibujar todos mis accidentes y me permitió explorarme un montón. Esto me hizo querer dibujar y hacer cosas artísticas más seguido”.

Rodrigo Túnica

Rodrigo logra conectarse y volverse uno solo con la naturaleza. Con las semillas, con las hojas, con la tierra y con el viento; los cuales lo inspiran para crear día con día. Cuando se encuentra de visita en alguna localidad presta mucha atención y sumo cuidado a la flora y la fauna local. Suele dibujarlas y también observa con atención el movimiento de los árboles y su lento crecimiento.

Sus obras

Entre sus obras e instalaciones es popular  “Guardabosques”, donde el artista construye un personaje que tiene el objetivo de habitar, cuidar y visibilizar espacios verdes abandonados en la Ciudad de Buenos Aires. O como otro de sus últimos proyectos llamado “Habitar el enigma”, que se trata de un observatorio para ver las estrellas en el medio de la estepa patagónica. Su trabajo como comunicador visual es de suma importancia ya que acerca a más gente la realidad de nuestro planeta y solo informados podremos aportar cosas buenas al medio ambiente y salvarnos juntos.

LADY PINK: LA PRIMERA Y AUTÉNTICA DAMA DEL GRAFFITI
KAWS: DEL STREET ART AL ÉXITO DE LOS ART TOYS

Para seguir más de cerca el trabajo de Rodrigo Túnica puedes visitar directamente su página web, donde encontrarás desglosados y clasificados cada uno de sus proyectos. En este enlace.

Foto del avatar

Cinthia Flores

Fotógrafa y reportera.