
Estos ejercicios no pueden faltar en nuestra rutina de gimnasio
Cuando hablamos de rutinas de gimnasio, encontramos un sinfín de variedades de todas ellas. Por esa razón, debemos acudir a aquellas que nos pongan en forma y que mejor se adapten a nosotros sin dejar de lado la eficacia de las mismas. Generalmente, en el gimnasio, los hombres buscan aumentar masa muscular, por lo que le dan cierto protagonismo a algunas zonas que llaman más la atención como los brazos o el tórax. Para evitar que esto suponga un desequilibrio, encontramos tres ejercicios imprescindibles que debemos incorporar a los entrenamientos.
El primero de estos ejercicios para hombres se denomina pájaro invertido. Para poder realizarlo correctamente, nos tumbaremos boca abajo en el banco y cogeremos las mancuernas con un peso determinado para levantarlas mientras flexionas el codo a 90º. Cuando las elevemos, tenemos que fijarnos en que no sobrepasen nuestro tronco en el momento de levantarlas y siempre debemos mantener la línea del codo con nuestra muñeca. De este modo, fortaleceremos la parte superior del hombro de manera saludable.

El segundo de ellos se llama Bird-Dog. Para ejecutarlo, debemos colocarnos en una situación en cuadrupedia, elevando por ejemplo el brazo izquierdo y subiendo la pierna derecha o viceversa. Lo haremos hasta alcanzar una postura horizontal y lo alternaremos al otro lado unas cuantas repeticiones. Si bien es un ejercicio de dificultad intermedia, podemos comenzar a practicarlo y ganar experiencia a través de la constancia. Lo más importante es no mover nuestra columna, sino nuestras extremidades. Sin duda, un gran ejercicio para poder reforzar la musculatura del tronco.

En este ejercicio, hay que tener en cuenta que deberemos focalizar nuestro movimiento en la cadera y no compensarlo con la espalda. De este modo, evitaremos dañar esta zona. Anteriormente, comentábamos la idea de incorporar una banda elástica a la hora de hacer las sentadillas para así conseguir un trabajo más completo y con distintos planos de movimiento. Con ello, conseguiremos ejercitar los rotadores de la cadera para evitar descompensaciones.
