Las agrupaciones Jet Nébula y Satón nos cuentan su experiencia sobre hacer música de manera independiente
El desarrollo tecnológico y las plataformas digitales han provocado que la producción y comercialización de la música sea cada vez más sencilla; sin embargo, para las agrupaciones que apenas inician el problema es otro: darse a conocer. Aunque el internet brinda más oportunidades para difundir nuevas propuestas, la realidad es que todos deben enfrentarse a una serie de algoritmos que privilegian proyectos populares o que pagan por espacios en la web.
Pese a las dificultades, Jet Nébula y Satón coinciden en que la mejor manera de exponer sus proyectos es tocar y hacerlo bien. Ambas agrupaciones tienen menos de tres años en la escena musical y aunque no tienen contratos con alguna disquera, las bandas mexicanas cuentan con un EP y un álbum respectivamente, así como decenas de presentaciones en vivo.

¿Cómo ha sido la difusión de sus proyectos?
Las presentaciones en vivo han sido parte fundamental para los chicos de Jet Nébula, quienes en cada concierto han ganado cada vez más seguidores. Por otro lado, para Satón tener una estrategia de medios definida ha dado como resultado una serie de conciertos a nivel nacional e incluso, Colombia durante el mes de septiembre.
¿Cuáles son los pros y contras de tener todo el control de sus bandas?
Para Satón es un trabajo pesado que vale la pena cuando sale bien.
“Nosotros vemos el booking, producimos los vídeos y estamos a cargo de toda la mercancía y nos funciona para tener un retroalimentación más directa de nuestro trabajo. Pero es un esfuerzo más grande y resulta desgastante”, afirmó el vocalista de la banda.
Mientras que para Jet siempre ha sido un volado desde el principio, ya que no saben qué puede pasar con la organización de sus shows.
“Actualmente hemos producido tres presentaciones donde la gente ha respondido, pero siempre tenemos miedo de que no salga la inversión. Aunque hacerlo tú mismo te da libertad de hacerlo como quieras. Nosotros podemos hacer memes para difundir nuestro trabajo y nadie nos dice nada”, comentó la banda capitalina.
¿Cuál es su percepción sobre el trabajo de las disqueras?
“Estar fuera de las disqueras te da una mejor sensación al vender tus discos. Es más caro pero genera más satisfacción. No le cerramos las puertas a estas empresas, pero nos gustarían mejores términos para animarnos”, asegura el integrante de Satón.
“Nosotros tuvimos la oportunidad de trabajar con un sello y grabar en un estudio, pero por el momento no nos funcionaría porque tenemos el equipo necesario para producir y maquetar todo. Nos sale más barato hacerlo nosotros, preferimos relacionarlos con las agregadoras para que nos ayuden con la difusión por streaming de los temas”, confirmaron los miembros de Jet Nébula.

¿Cómo visualizan la comercialización de la música para el 2020? ¿Cambiará en algo?
Ambas grupos coinciden que dependerá mucho de lo que busquen las bandas. Si sólo quieren sacar una o dos canciones, el streaming seguirá vigente pero si apuestas por exposición de tu trabajo, las sesiones en vivo tendrían que ser las nuevas vías de comercializar.
“Me gustaría pensar que en un futuro la gente utilizaría más paginas de descarga ilegal que spotify. Estaría bien chido encontrar mi música en discos piratas porque queremos llegar a más público”, comenta Jet Nébula.
“La apuesta de Satón es tocar en vivo y producir un buen concierto. Que suena chido y la gente se vaya contenta del espectáculo”, dijo el vocalista del grupo.
Más allá de la popularidad que han ganado los grupos en sus respectivos espacios por la calidad de sus propuestas, el trabajo que realizan cada día es indispensable. La música independiente tiene más complicaciones para llegar con el público; no obstante, la dedicación y la creatividad son características importantes para diferenciarte de las demás bandas que también buscan un lugar en el escenario.

TE PUEDE INTERESAR
MIRA ESTOS 5 DOCUMENTALES SOBRE MÚSICA
TALLER DE PERIODISMO MUSICAL EN DIGITAL
YACONIC PRESENTA: TALLER DE PERIODISMO MUSICAL CON ROGELIO GARZA
PERIODISMO MUSICAL: TAN LEJOS DE LA REFLEXIÓN Y TAN CERCA DEL NEPOTISMO
ASISTE A LA V FERIA DE LA MÚSICA INDEPENDIENTE