¿Te imaginas un diálogo entre Salvador Dalí con Frida Kahlo? ¿o incluso una discusión artística entre Diego Rivera, René Magritte, Remedios Varo, Max Ernst, María Izquierdo y Leonora Carrington? Pues eso es lo que encontrarás en el Palacio de Bellas Artes cuando se inaugure la exposición «Sólo lo maravilloso es bello. El surrealismo en diálogo».
Esta exhibición con las creaciones de los artistas mencionados llegan a Bellas Artes gracias a un trabajo en conjunto con el Museo Boijmans Van Beuningen de Países Bajos. Son casi 300 obras surrealistas las que estarán expuestas en el recinto que mandó construir Porfirio Díaz, destacando pinturas, fotografías, libros, esculturas, muebles y escenas cinematográficas.
BRIDGET BATE TICHENOR Y SU COMPLEJO SURREALISMO FANTÁSTICO

Dividida en siete espacios, «Sólo lo maravilloso es bello. El surrealismo en diálogo» cubre las diversas facetas que abarcó el surrealismo, ofreciendo una mayor apreciación de las obras y dando contexto para comprender los eventos que rodearon a los artistas para realizarlas. Por ejemplo, en el primer espacio titulado «Una revolución surrealista», apreciarás cómo la Primera Guerra Mundial fue parte puntual para el desarrollo del surrealismo en la literatura, conjuntándose con grandes obras de Dalí, Magritte y Leonora Carrington.
La siguiente sección que abarca la exposición también incluyen al dadaísmo, que siempre ha sido vinculado al surrealismo. Encontraremos en «La mente ensoñadora» la influencia del psicoanálisis y los sueños que cada artista desarrolló para sus obras.
MAX ERNST: SU IMPORTANCIA EN EL DADAÍSMO Y EL SURREALISMO
México es parte del cuarto espacio, ya que se verá la relación que tuvieron los artistas del país con sus contrapartes europeas, el resultado de los vínculos desarrollados es el eje principal de esta sección.
«Deseo» muestra la sexualidad, los deseos reprimidos, mientras que «El azar y lo irracional» muestra cómo desataban su creatividad los artistas mostrados. Conoceremos más a fondo qué llevó a Max Ernst a crear obras como Dos niñas amenazadas por un ruiseñor. Par finalizar, la sección «Extrañamente familiar» presenta objetos cotidianos pero bastante inusuales, pues son sacados de su contexto original y se transforman para que cada quien tenga una percepción en particular.
EL SURREALISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO

El responsable de «Sólo lo maravilloso es bello. El surrealismo en diálogo» es Els Hoeck, quien funge como curador. La maestra en historia del arte moderno ha producido exposiciones desde 1983. La parte mexicana estuvo a cargo de Tere Arq. La exposición estará hasta el 2 de octubre del 2022 en el Palacio de Bellas Artes.
Con información de Tamara González
