Turismo espacial: costos y requisitos para disfrutarlo
Agenda Estilo de Vida

Turismo espacial: costos y requisitos para disfrutarlo

El turismo espacial está en todos los titulares debido a la misión lanzada el 14 de abril de 2025 por parte de Blue Origin, empresa fundada por Jeff Bezos. Un cohete reutilizable llamado «New Shepard» tripulado por seis mujeres, entre las que se encontraba la cantante Kate Perry fue lanzado a un vuelo suborbital de 11 minutos. Este evento además fue relevante por el hecho de que la tripulación estaba conformada únicamente por mujeres.

Pero, en sí, ¿qué es el turismo espacial? Se trata de una actividad comercial relacionada con el cosmos que incluye ir al espacio, presenciar el lanzamiento de un cohete, mirar las estrellas a través de aparatos especializados o viajar a un destino centrado en el espacio. Hoy día, los viajes espaciales ya no están limitados a la investigación, sino a también a la explotación comercial con fines de ocio y recreación.

El turismo espacial tuvo un auge de charla en la década de 1960, con visionarios como Arthur C. Clarke, un escritor y científico británico. Estos autores imaginaban viajes recreativos más allá de la atmósfera terrestre. Sin embargo, los costos elevados y las limitaciones tecnológicas de la época mantuvieron la idea como un especulación o un sueño sin cumplir.

Satanismo y ocultismo: la influencia en el cine de terror mexicano

turismo espacial

El primer protagonista del turismo espacial fue Dennis Tito, magnate norteamericano y exingeniero de la NASA. Tito despegó el 28 de abril de 2001 desde la base espacial más grande y antigua del mundo, Baikonur en Kazajistán. Gracias a sus sesenta años de edad, se convirtió en la segunda persona más vieja en llegar al espacio. Regresó a la tierra el 6 de mayo de 2001 explicando que «había viajado al paraíso»

En la década de 1990, se establecieron varios proyectos para cimentar hoteles en el espacio, aunque de inicio se trataba de ideas conceptuales diseños y consideraciones artísticas. Una de las principales y más famosas es Bigelow Aerospace. Se trata de una empresa privada fundada por el magnate hotelero Robert Bigelow con el objetivo de fabricar estaciones espaciales para uso comercial. Uno de sus misiones más importantes es que sus tecnologías reduzcan el costo del turismo espacial.

Cuánto cuesta el turismo espacial

El costo del turismo espacial continúa siendo poco accesible a la mayoría de la población. Los vuelos espaciales ofertados por Virgin Galactic y Blue Origin tienen precios que rondan los cientos de miles de dólares por persona. Sin embargo, hay viajes orbitales, como los realizados a la Estación Espacial Internacional (EEI), alcanzan cifras millonarias por pasajero. Esto se debe a la complejidad tecnológica, los cuidadosos protocolos de seguridad, la infrestuctura que se requiere y lo limitado de las plazas.

El New Shepard, cohete reutilizable diseñado para vuelos suborbitales, el vehículo de la histórica travesía de Blue Origin. Su tecnología permite realizar misiones de corta duración con costos significativamente menores, gracias a su capacidad de recuperación y relanzamiento. El éxito de este tipo de turismo entre celebridades y empresarios reafirma la idea de que se trata de un modelo exclusivo para personas con alto poder adquisitivo.

CRS-31: La misión mexicana que Elon Musk llevará al espacio

turismo espacial

Estos proyectos de turismo espacial incluyen a diversas compañías que trabajan arduamente para enviar civiles al espacio. En la actualidad hay 20 empresas centradas en el turismo espacial entre las que destacan Virgin Galactic y SpaceX de Elon Musk y por supuesto, Blue Origin.

Foto del avatar

Stephanye Reyes

Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola