La Coordinación de Difusión Cultural a través de Casa del Lago UNAM, la Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género, Radio UNAM, Libros UNAM, Facultad de Música UNAM y SIPAM a través de Violeta Radio, invitan a mujeres feministas y personas feministas con identidades sexo-género disidentes, creadoras individuales o colectivas, nacionales o extranjeras, que sean mayores de edad, a participar en el 2º Concurso de Canción Feminista, en el marco de El Aleph: Festival de Arte y Ciencia 2023 “Entre las fronteras de la violencia y la paz”, que se llevará a cabo en diversos espacios de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM del 13 al 21 de mayo de 2023.
ANA DE ORBEGOSO LA APERTURA DEL FEMINISMO EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO

La presentación y premiación del concurso se realizarán el día 13 de mayo de 2023 en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago UNAM, con la transmisión de las canciones ganadoras a través de Radio UNAM y Violeta Radio. Se recibirán propuestas del 8 de febrero al 19 de marzo, 2023.
A través de la metáfora de “El Aleph” de Jorge Luis Borges —un punto que contiene todos los puntos—, las diferentes miradas que ha convocado este festival, para examinar las fronteras del arte y el conocimiento, desembocan naturalmente en una arquitectura multidisciplinaria, para abordar los retos de un mundo profundamente intercomunicado en el que todos nos afectamos para bien y para mal.
Por esta misma búsqueda apuestan las instancias convocantes del 2º Concurso de Canción Feminista, tras la recepción de más de 50 propuestas que tuvo su primera edición en el 2022. Sin olvidar, además, que esta convocatoria surge como un homenaje a los primeros Concursos de Canción Feminista que se llevaron a cabo en los años ochenta. Buscamos dar continuidad a un encuentro que impulse, desde la música y el canto, las herramientas y motores de las luchas de los feminismos de entonces y de ahora, con las voces que hoy las mantienen vivas.
El cine feminista de Bárbara Hammer y sus películas más importantes

La canción a postular deberá ser inédita y que se asuma feminista, ya sea por su letra, por cómo fue creada o por lo que enuncia vocal o composicionalmente, de una duración mínima de dos minutos y máxima de siete, además de estar en formato MP3.
Por “canción feminista” esta convocatoria entiende cualquier tipo de género musical que incluya sonido y letra, cuya narrativa o lírica impulsen, presenten, acompañen, hagan eco, dibujen o representen inquietudes, problemas específicos, temas relacionados con las diversas luchas feministas y que convoquen a la ciudadanía a unirse a esta lucha global, cuya única finalidad de fondo es alcanzar la paz.
¿Quíenes y cómo se puede participar?
1.- Podrán participar mujeres feministas y disidencias sexuales feministas, creadoras individuales o colectivas, nacionales o extranjeras, que sean mayores de edad y que manden sus propuestas a partir del 8 de febrero y hasta las 23:59 horas del 19 de marzo de 2023.
2.- La canción deberá presentarse en formato MP3, ser inédita, de género e instrumentación libre y que se asuma feminista, ya sea por su letra, por cómo fue creada o por lo que enuncia vocal o composicionalmente, de una duración mínima de dos y máxima de siete minutos.
3.- Las personas interesadas deberán presentar solo una solicitud de participación. De no cumplirse con este punto, solo se tomará en cuenta la primera solicitud que se haya ingresado.
4.- Se debe comprobar, a través del registro de derechos de autor (INDAUTOR o el equivalente para países extranjeros), la pertenencia de la canción propuesta.
5.- El jurado conformado por tres destacadas profesionales de la música y reunido especialmente para esta convocatoria elegirá tres canciones finalistas.
Si las condiciones sanitarias de la Ciudad de México, así como los lineamientos de la Universidad Nacional Autónoma de México respecto al semáforo epidemiológico lo permiten, las finalistas realizarán una presentación en vivo para determinar la canción ganadora del concurso, en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago UNAM, el 13 de mayo de 2023 a las 14:00 horas. En caso de que no existan las condiciones sanitarias ideales para realizar el evento de manera presencial, éste se llevará a cabo en formato virtual a través de las plataformas digitales de las instancias convocantes.
6.- Para las propuestas internacionales, la presentación final será virtual y se proyectará en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago UNAM, el día del estreno de las canciones finalistas.
7.- La persona o personas ganadoras estrenarán la canción que haya sido elegida en la barra de programación de Radio UNAM y Violeta Radio como estreno mundial.
CONOCE AL COLECTIVO TAXITAS FEMINISTAS UNA RED DE TRASPORTE PARA MUJERES

Pasos para registrarse en el 2º Concurso de Canción Feminista
Las participantes deberán:
a. Llenar la solicitud de participación a través de la siguiente liga:
https://forms.gle/KNzZn1aY5tnfUyEM8
b. Dicha solicitud debe incluir:
· Título de la canción a presentar
· Nombre artístico de la agrupación o cantante
· País y ciudad de origen
· Datos de la persona responsable para cualquier necesidad surgida de esta convocatoria, asignada por el grupo o compañía independiente (nombre completo, correo, teléfono, redes)
· Presentación de la canción:
o Demostrar registro de la canción en Indautor (México) o en el registro de autoría de su país de residencia.
o Letra
o Archivo de la canción (indispensable que sea en MP3)
o Listado de instrumentos y requerimientos técnicos (si corresponde). Casa del Lago UNAM no se hará cargo de la renta adicional de instrumentos. En la sección de “Aclaraciones” de esta misma convocatoria se encuentra el rider técnico con el que se cuenta para que las finalistas seleccionadas lo tengan en consideración.
o Créditos: integrantes y equipo creativo (incluir semblanza curricular de cada participante en formato PDF no mayor a 200 palabras)
o Identificaciones de cada participante
· Acuerdos firmados por la persona responsable con los siguientes documentos:
o Aceptación de las bases de esta convocatoria
o Declaración jurada de que es una canción inédita
o Consentimiento para hacer transmisiones en vivo en las redes sociales de las entidades participantes y alojar un video de la grabación
o Consentimiento para que, de ser ganadora, la canción pueda transmitirse en los canales radiofónicos de las instancias convocantes en horarios dispuestos de acuerdo con la programación de las radiodifusoras.
* Solo se tomarán en cuenta las propuestas que cumplan con todos los requisitos antes mencionados.
Todas las dudas podrán dirigirse a [email protected], antes de la recepción de la propuesta.
DESCARGA 100 LIBROS SOBRE FEMINISMO

Fechas de recepción y resultados
1.- La recepción de canciones estará abierta desde la publicación de esta convocatoria, el día 8 de febrero de 2023, hasta su cierre, a las 23:59 h del 19 de marzo de 2023. Transcurrido este tiempo no se admitirán, por ninguna razón o circunstancia, propuestas extemporáneas.
2.- El día 14 de abril de 2023 se darán a conocer los resultados y se presentarán las tres canciones finalistas de todas las postulaciones en el sitio web oficial de Casa del Lago UNAM (casadellago.unam.mx), así como en sus redes sociales y en las de las instancias colaboradoras (Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género; Radio UNAM; Libros UNAM; Facultad de Música UNAM; El Aleph. Festival de Arte y Ciencia, y SIPAM a través de Violeta Radio).
La decisión será tomada por un jurado integrado por especialistas de la música, conformado especialmente para esta convocatoria y su decisión será inapelable. Los nombres de las integrantes del jurado se darán a conocer al momento de la publicación del acta de resultados.
3.- La presentación de las tres canciones finalistas y premiación de la canción ganadora se realizará el día 13 de mayo de 2023 a las 14:00 h, en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago UNAM, solamente si las condiciones sanitarias de la Ciudad de México y los lineamientos de la Universidad Nacional Autónoma de México respecto al semáforo epidemiológico lo permiten.
¿Cuáles son los premios del 2º Concurso de Canción Feminista?
Se premiarán las canciones ganadoras con:
Primer lugar: $10,000 pesos mexicanos (diez mil pesos 00/100 M.N.).
Segundo lugar: $5,000 pesos mexicanos (cinco mil pesos 00/100 M.N.).
Tercer lugar: $3,000 pesos mexicanos (tres mil pesos 00/100 M.N.).
