En los desiertos del oeste de Estados Unidos se encuentran olvidados fragmentos del “Sueño Americano” a la espera de visitantes perdidos. Como Troy Paiva, quien desde hace 25 años se ha dedicado a la exploración urbana nocturna, retratando parques temáticos, depósitos de chatarra, pueblos fantasmas, caminos en ruinas e instalaciones militares construidas durante la Guerra Fría.
A través de su blog, Lostamerica.com, Paiva documenta y examina desde 1999 la evolución y el declive que se generó durante el siglo XX en las ciudades y desiertos del oeste de Estados Unidos. Su arte se basa en fotografías nocturnas que capturan la esencia de estos lugares muertos.
URBEX: ENTREVISTA EN UN TÚNEL ABANDONADO
El sitio, de fondo negro, cuenta con siete apartados: “Galleries”, divido en 38 álbumes; “Prints”, donde te explica cómo obtener sus fotografías; “Bio/Cv”, apartado en el que describe su pasión por la fotografía, explica su trabajo y pone algunos artículos y entrevistas; “Technique”, donde aclara que sus obras no son creación de Photoshop y explica a grandes rasgos su técnica; “Books”.
En el que encuentras una breve sinopsis de los cuatro libros que ha publicado (Lost America: The abandoned roadside west, Night visión: The art of urban exploration, Light painted night: The Lost America technique y Boneyard); “Workshops”, sección en la que se lee que actualmente están suspendidos los grupos, y el “Blog”. Además, el sitio está enlazado a su página de Flickr.
La técnica que Troy Paiva utiliza es tan antigua como la fotografía misma; sin embargo, se necesita mucha práctica, dedicación y valentía, pues no existen muchas personas que estén dispuestas a merodear solos por la noche en un lugares tétricos haciendo exposiciones que van desde los 2 hasta los 10 minutos, lapso que le toma en capturar una imagen, una vez lista la iluminación.
HK URBEX: LAS RUINAS DE HONK KONG
Las imágenes de Paiva convierten estos paisajes henchidos de abandono y oscuridad en escenarios multicolor. Para hacerlo, añade una iluminación de colores con linternas y luces estroboscópicas gelificadas. Todo está hecho a mano, pues para filtrarse es importante que todo su equipo quepa en una mochila pequeña. Se trata de entrar, disparar y salir rápidamente de cada lugar.
Con sus imágenes, Paiva resucita eternamente los fragmentos del “Sueño Americano” que han sido abandonados y reclamados por la naturaleza. Sus fotos son fantasmas que nos recuerdan lo frágil que es el mundo moderno.
URBEX: MATTHEW CRISTOPHER Y LA NORTEAMÉRICA ABANDONADA
SIGUE EL TRABAJO DE TROY EN EL SITIO OFICIAL DE LOST AMERICA.

Berenize Rosales
Periodista. En mi vida pasada fui una nube cumulonimbus / @Berenizeconzeta