La aplicación de mensajería instantánea whatsapp prohibirá el uso de la aplicación a los menores de 16 años que vivan en la Unión Europea y a los menores de 13 que radiquen en otra región del mundo o según lo establezca cada país.
Lo anterior se debe a la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos que impulsó la Unión Europea, el cual establece la edad mínima para el uso de whatsapp, por lo que la aplicación actualizó sus condiciones de uso.
La información fue dada a conocer a través del sitio web Wabetainfo, donde se señaló que la modificación entrará en vigor a partir de la próxima actualización con la versión 2.19.22, el primer sistema en recibirlo sería iOS y posteriormente Android.
Se pretende detectar las cuentas de menores a través de dos acciones principales; la primera de ellas será a través de reportes directos realizados por un tercero vía correo electrónico, para que la cuenta del menor sea bloqueada; la segunda incluirá un filtro que compruebe que las nuevas cuentas cumplan con la edad mínima requerida.
Además se aclara que si no se tiene la autoridad necesaria para aceptar términos y condiciones, el paso deberá ser realizado por el padre o tutor.
El filtro de la aplicación para saber la edad de los usuarios será mediante un cuestionario, aunque lamentablemente podría ser llenado con datos falsos.
La prohibición se puede leer en la lista de preguntas frecuentes de la aplicación para teléfonos Android.
Se estima que existen alrededor de 9 millones de usuarios con acceso a internet que son menores de 13 años, los cuales se podrían ver afectados con esta restricción.
Existe un gran debate en torno al uso de redes sociales en menores, ya que en ocasiones no son conscientes de los riesgos a los que se exponen; por lo que el objetivo de esta restricción es evitar que la plataforma sea usada indebidamente para engañar a esta parte de la población.
TE PUEDE INTERESAR:
PRONTO PODRÁS BLOQUEAR LA MÚSICA QUE ODIAS EN SPOTIFY
BLACK MIRROR: BANDERSNATCH, MI EXPERIENCIA DETRÁS DE ESTE HORROR PSICOLÓGICO
“LA TECNOLOGÍA NOS SALVARÁ, DECÍAN”: ¿Y TÚ QUÉ TANTO SABES?
LA TECNOLOGÍA Y LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO
EL GIF: ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL ARTE
