WORLDWIDE RECORDS: COMBATIENDO EL PREJUICIO
MÚSICA

WORLDWIDE RECORDS: COMBATIENDO EL PREJUICIO

En México siempre hemos sabido adoptar los sonidos que llegan de todas partes del mundo. La fusión y adaptación de los géneros anglosajones es una especialidad nacional. Pasa con toda clase de géneros, desde el primer rock and roll, hasta géneros más alternativos como el punk, hip hop o ska. 

Cuando entramos al nuevo milenio el norte del país se destacó precisamente por estas fusiones destacando a Nortec Collective que lograron mezclar la música norteña con la electrónica logrando un sonido particular que los llevó a recorrer el mundo. 

Para el año 2015 parecía que ya todos habían erradicado los prejuicios y que lo anglo y latino empezaban a convivir en armonía. Sin embargo la irrupción del reggaeton en su segunda ola mainstream llegaría desafiar esta armonía y a destapar viejos prejuicios arraigados en la cultura alternativa de nuestro país.

El reggaeton confirmó que el camino contra la discriminación de géneros musicales era largo, es más, es algo que nunca acaba y que de hecho es una lucha constante ya que lo nuevo siempre generará rechazo desde punto de vista de lo establecido. 

Es aquí donde entra Worldwide Records, ya que desde 2016 esta disquera supo encontrar el balance perfecto entre el pop, la electrónica y el perreo, géneros que en otros lados (Colombia, por ejemplo) ya se habían comenzado a mezclar pero que en México aún no tenían cabida, ni en el mainstream ni en el underground.

Worldwide poco a poco creó un roster, en donde los mejores productores del momento se reunieron y fueron libres de hacer lo que quisieran con los géneros que quisieran, todo dentro de una plataforma que les daba los reflectores que necesitaban llegando a festivales main como lo son el EDC, Beyond, Coca Cola Flow Fest o incluso el Vive Latino

Ghetto Kids (que ahora dieron el salto a Sony), fue de los primeros en triunfar en los grandes escenarios llegando incluso a ser nominados al Grammy Latino convirtiéndose en el primer proyecto mexicano en estar nominado en la categoría de “Mejor Tema Urbano”.

Uzielito Mix es otro ejemplo ya que si bien este joven productor de Neza ya tenía un nombre antes de estar con Worldwide, fue hasta que se alió a esta disquera que pudo presentarse en el EDC y Vive Latino, festivales en los que presentó sus sets más memorables del 2019.

Definitivamente estos chavos saben lo que están haciendo y llegaron para quedarse. En tan solo cuatro años lograron despegar y posicionarse como los referentes musicales de la música electrónica en nuestro país, todo esto sin miedo al prejuicio y convencidos de que su camino era el correcto.

Si no se quieren perder nada de Worldwide Records no olviden seguirlos en sus redes:

Facebook | Instagram | Youtube

Foto del avatar

Mutante

MUTANTE es una agencia inclusiva y creativa.