1984: La obra de Orson Wells producida por David Bowie
MÚSICA

1984: La obra de Orson Wells producida por David Bowie

La obra literaria de George Orwell, 1984, fue un impacto total en la sociedad. Esto ocurrió ya fuera en su momento o años después. Diversos artistas han sido influenciados por la historia distópica del gran hermano que todo lo controla. Uno de esos artistas que se vio tocado por el libro fue David Bowie. Fue uno de sus textos preferidos y con el cual llegó a sentirse muy identificado, especialmente en su niñez en Bromley.

“Siempre sentías que estabas en 1984… Ese es el tipo de sociedad lúgubre e inamovible en la que muchos de nosotros sentimos que crecimos… Era un lugar terriblemente inhibidor«.

1984, libro de George Orwell
1984, George Orwell

Tal fue el impacto que 1984 tuvo en el Starman, que en los 70 quiso llevar más allá la obra. Recreó un musical sobre esa crítica social. La idea del Duque Blanco contemplaba una tercia de creaciones. Además de la obra teatral, incluía un disco y una película. Bowie puso manos a la obra en el proyecto. El primer paso fue pedir los derechos del texto a Sonia Brownell, esposa y viuda de Orwell.

La negativa de Brownell fue inmediata. El proyecto que tenía pensado el cantante británico se le hizo de mal gusto. También, fue una falta total de respeto para la obra de su finado marido. Las ambiciones de Bowie se vinieron abajo y todo quedó cancelado. Sin embargo, no por ello el conocido Ziggy Stardust se detuvo. En un principio se pensó que fuera una obra televisada, pero ni eso se consiguió.

¿Remake o secuela de «Laberinto»? Eggers adaptará el clásico protagonizado por Bowie

1984, el libro de George Orwell, una vez quiso ser llevado al terreno del teatro musical y David Bowie estuvo detrás de la idea.

Pese a no conseguir anuencia por parte de la dueña de los derechos, David Bowie decidió lanzar su siguiente disco, Diamond Dogs. Este disco estaba basado en la obra de Orwell, donde podemos apreciar visualmente un futuro distópico. Además, los temas “1984” y “Big Brother” tienen una clara referencia al escritor inglés. Cabe destacar que la canción más exitosa de dicho material. También, podría ser de la carrera de Bowie, es “Rebel Rebel”.

Lo curioso del caso es que en el 2013 se estrenó la obra 1984, obviamente basada en el libro de Orwell, y la adaptación estuvo a cargo de Robert Icke y Duncan MacMillan, aunque claro, más apegado a la historia original y sin el toque surrealista, místico y la voz de David Bowie, quien iba a protagonizar su propia versión que nunca vio la luz.

10 libros que no faltaban en la biblioteca de David Bowie

Foto del avatar

Rosh Márquez