El origen de El Incal, el icónico cómic de ciencia ficción comenzó con un proyecto fallido de Alejandro Jodorowsky. El director se emocionó tanto con el universo de Dune de Frank Herbert, al punto de querer llevar a cabo una súper adaptación al cine. Sin embargo, su ambicioso plan cinematográfico nunca llegó a materializarse. En 1975, Jodorowsky puso en marcha su proyecto «Duna», diseñando una obra que prometía redefinir la historia del cine de ciencia ficción. Contó con un equipo creativo excepcional: Dan O’Bannon se encargaría del guion, mientras que el diseño visual estaría en manos de tres genios: H.R. Giger, Chris Foss y Jean «Moebius» Giraud.
«Dune» de David Lynch: mira gratis el clásico de ciencia ficción filmado en México

Un elenco integrado por Orson Welles, Salvador Dalí, Mick Jagger y Gloria Swanson. Y por si eso fuera poco, el soundtrack lo realizaría la legendaria banda de rock, Pink Floyd o Magma. Desafortunadamente el proyecto se canceló y no llegó a filmarse. A pesar de ello, el trabajo de Jodorowsky en Dune influenció notablemente el cine de ciencia ficción, además de que abrió la puerta para otra gran obra del escritor: la historieta que llevaría por nombre El Incal.
Dónde leer «El Incal», cómic de Alejandro Jodorowsky
El Incal, también conocida como La Saga de los Incales o Las Aventuras de John Difool. Se trata de la épica saga de ciencia ficción creada por Alejandro Jodorowsky y el ilustrador Moebius. Esta obra maestra del cómic, publicada entre 1980 y 1988, narra las aventuras de John Difool, un detective privado de clase «R» que se envuelve en una odisea cósmica para salvar al universo. La trama del cómic es una mezcla de ciencia ficción, misticismo y simbolismo, con influencias de la literatura esotérica y la psicodelia. Destaca por su compleja narrativa, sus personajes bien estructurados tales como el Metabarón, un guerrero perfecto; y Soluna, un ser andrógino con poderes psíquicos. Y el impresionante arte del historietista francés, Moebius. Que creó un mundo visualmente impactante y único.
Mira las películas de Alejandro Jodorowsky disponibles online


En la actualidad, El Incal es considerado por la crítica y el público como una de las obras más importantes del cómic de ciencia ficción. Además de que ha influido en numerosas películas, libros y videojuegos. Un ejemplo es «El Quinto Elemento» dirigido por Luc Besson, quien reconoció la fuerte inspiración de la obra en su película. Asimismo forma parte de un universo expandido que incluye otras sagas como «La Casta de los Metabarones», «Los Tecnopadres» y «Megalex». Cabe señalar que en 2021, Jodorowsky anunció oficialmente una adaptación de la novela gráfica a la pantalla grande a cargo del cineasta Taika Waititi. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota no se han tenido actualizaciones.
Lee en este link «El Incal» por Jodorowsky y Moebius.

Vic Vertigo
Redactora con 5 años de experiencia en el periodismo. Apasionada por contar historias y llevar la información más relevante a la audiencia. Comprometido con la precisión y la ética periodística.