Las voces femeninas tuvieron momentos en los cuales se silenciaron con el propósito de delegarlas de la sociedad como sujetos de acción. De ahí la importancia de los fanzines punks feministas, un instrumento de expresión autogestivo que derivó de la rabia y la organización de mujeres que no querían seguir calladas. Mediante la tinta y el papel, el movimiento feminista encontró una forma de desafiar las normas establecidas y luchas contra la opresión patriarcal.
Los fanzines punks feministas son muchísimo más que publicaciones caseras, son una demostración de creatividad y diversidad. las ilustraciones, el collage, las fotografías, collages, poemas, ensayos y relatos personales integran una publicación que aborda distintos temas. Cada fanzine es único aunque los temas puedan ser generales, como el género, la sexualidad, la política y la cultura. En México, estas publicaciones cobraron relevancia a partir de su distribución de mano en mano entre quienes los creaban.
CHAPS (Chavas Activas Punk)
Uno de los fanzines punks feministas más importantes de México. Publicación creada por las sucesoras de las Susys Dead, este grupo de mujeres hirió la sensibilidad masculina de la época al volcarse hacia el separatismo dejándolos fuera de un proyecto como el fazine. Las Chavas Activas Punks vivían en diferentes rumbos de la Ciudad de México y Nezahualcóyotl y se juntaban para intentar nuevas formas de ser amigas, organizarse y ponerse a trabajar en distintos tipos de
proyectos.
Virginidad Sacudida: Pioneras del punk femenino en México

Karamelo
Dirigido por La Zappa, pionera del movimiento feminista anarcopunk en México, era uno de los fanzines punks feministas más importantes. Su gráfica cruda, temas desafiantes y la firme idea de informar a las mujeres sobre temas que en la época eran tabúes. La distribución del mismo se daba en toquines de punk pero en algún momento, se intentó «boicotear» la publicación haciendo un llamado a no comprarlo por ser «antihombres» según sus detractores.
CINE PUNK PROTAGONIZADO POR MUJERES

La menstruación de Rebeka
Imposible dejar fuera esta publicación dentro del top de mejores fanzines punks feministas. Una publicación que data desde 2020, conformada como la recuperación del legado que las mujeres punks de los ochentas dejaron. El nombre resalta una proceso fisiológico de las mujeres al que también las creadoras le dan el significado de fertilidad de ideas, creación de nuevos mundos y el deseo permanente de luchar por una mejor vida para las mujeres.
CINE PUNK PROTAGONIZADO POR MUJERES

Muchacha Fanzine
Uno de los fanzines punks feministas contemporáneo que conservan de esencia del DIY (hágalo usted mismo). Derivado de la idea de una punk feminista xicana radicada en San Antonio, EEUU, activista de la comunidad queer, zinester, trabajadora social, artista, bajista y poeta. Esta publicación está dedicada a promover la conciencia social y la descolonización desde 2010 con el que se ha construído una comunidad pata promover los temas de justicia social.
EL MOVIMIENTO RIOT GRRRL: LAS MUJERES QUE REVOLUCIONARON EL PUNK

Feminismo libertario
Desde la perspectiva libertaria y anarquista, esta publicación aborda temas sobre conciencia social que invitan a reflexionar acerca de la realidad. El abordaje de violencias que afectan de manera directa a las mujeres se da a partir de una propuesta visual bastante rudimentaria pero valiosa en el sentido del impacto que genera al leerlo y observarlo. Además, en el se incluye la lucha de las mujeres indígenas por salir de los roles preestablecidos.
Los mejores fanzines mexicanos contemporáneos

Si quieres conocer más acerca de los fanzines punks feministas y sus derivaciones, puedes visitar la fanzinoteca en línea que posee el Museo Universitario del Chopo.

Stephanye Reyes
Periodista en deformación. Humana por imposición, bruja por elección. Ojos defectuosos pero talentosos. Hago fotografía de todo lo que mis miopes ojos ven: Ig:bruja_amapola